Llevamos mucho tiempo trabajando el Juego con Erik. En el blog he ido subiendo diferentes programas de trabajo e ideas de refuerzo que, en nuestro caso, nos han dado muy buenos resultados (ver Juego). Hoy en día Erik tiene un juego funcional e imaginativo muy bueno. Se integra en el juego con otros niños, tiene iniciativa, fantasía o entiende las reglas sin problemas. Incluso cada vez puede pasar más rato jugando solo, y da gusto escuchar las verborreas que les suelta a los muñecos o las historias que se inventa con los Legos y los trenes.

Ahora vamos a dar un paso más para mejorar las conductas y asentar ideas fundamentales como compartir juguetes, no pelear, no quitar juguetes a otros niños, divertirse juntos, respetar lo que han hecho otros niños, etc. Para ello nos serviremos de pequeñas historias sociales interactivas.

Aquí subo las primeras. Deseo que os gusten y que os divirtáis mucho con ellas.





5 comments:

Laura Basualdo

Increible Ana! Estos libritos son sencillamente GENIALES!!!!
Muchas gracias por compartirlos!!!

Anónimo

estupendos! algunos son aplicables a situaciones que se le dan con su hermana pequeña! muchas gracias!!

Erika

Fantástico! Mi hijo nunca pega y tampoco sabe defenderse cuando le pegan a él. Pero le resulta divertido destrozar castillos de arena o construcciones, etcétera, que hacen otros niños... Así que es una explicación estupenda. Muchas gracias!

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba