La creación de historias 1

.

En varias entradas anteriores fui contando cómo trabajamos con Erik la comprensión de historias y de cuentos. Además del programa con los diferentes ejercicios iniciales, gracias a esta actividad han nacido personajes como KLAUS, HU, TANTÁN, MATU, ROBI, RUFUS o RECICLÍN, y varios más que tengo pendientes por traducir.

Y ahora vamos a dar un paso más con ejercicios para estimular la creación de historias, poquito a poco, como siempre. En el caso de Erk, hemos combinado lenguaje oral, dibujo y escritura de frases muy sencillas. Y lo hemos trabajado también tanto a solas con él como en los grupos de juego.
Espero que podáis sacar buenas ideas de estos materiales.

1 Creación de frases o historia sencilla a partir de imágenes

Necesitas tener preparadas de antemano varias tarjetas con imágenes o pictogramas. Repartes 3 tarjetas al niño y otras tres para ti. Las colocas bocarriba delante de cada uno.

- Mira, yo tengo un niño, una casa y una flor. ¿Qué tienes tú?
- Yo tengo una flauta, un topo y un árbol.
- Muy bien. Ahora voy a contarte la historia del niño, la casa y la flor. Un niño coge una flor del parque y se la lleva a casa a su mamá. Ahora tú:
- Un topo trepa al árbol y toca la flauta.
- Muy bien, el topo trepa al árbol y toca la flauta. ¡Es una historia genial!

No importa que al principio que las frases o historias no tengan demasiada coherencia. Lo importante es que el niño sea capaz de armar una historia con las tres tarjetas.
Si en un principio resulta un poco complicado para el niño, te puedes apoyar con dibujos, es decir, dibujas la historia que quieras contar y luego la cuentas, y que él más adelante haga lo mismo.
Con Erik tuvimos la suerte de que resultó a la primera, y aún hoy es una de las actividades que hacemos en el grupo de juego, porque a los peques les encanta.

2 Creación de frases o historia sencilla a partir de un dibujo

Subo el material que usamos nosotros. Gracias a Lehrmittelboutique. Está en alemán, pero lo traduzco debajo.
Geschichte Malen Und Schreiben

Presentas al niño la hoja con el dibujo que representa a un personaje en una situación concreta y pides al niño que dibuje la historia (opcional puede escribirla después):
- ¿dónde están los amigos del elefante?
- ¿quién ha construido el muñeco de nieve?
- ¿de qué se alegra el niño?
- ¿a dónde va el cohete?
- ¿qué va a hacer el dragón?
- ¿a dónde quiere ir la bruja?
- ¿Qué va a hacer aparecer el mago?
- Es medianoche…
- ¿a qué espera el pirata?
- ¿cómo ha llegado el tesoro hasta aquí?

3 Creación de una historia sencilla a partir de un diálogo


Y éstas son las fichas que estamos trabajando desde el lunes con muy buenos resultados. El niño tiene que idear un diálogo y continuar la historia después. (Las fichas las puedes escribir tú, o el niño si ya sabe hacerlo).

(ACTUALIZO: página para crear tus propios cuentos AQUÍ )
¡Que os divirtáis!
(continuará)

25 comments:

Programa de Desarrollo Psicosocial

Bonito trabajo como siempre!Espero poder utilizarlos algún día.Ah por cierto, los vi en el blog informática en la educ. especial de Marcos, que alegría.Cariños, Carmen

Higorca Gómez Carrasco

Muy buen trabajo querida amiga ¿sabes? Espero tus entradas con alegría, da gusto comprobar todo lo que vais adelantando, trabajando en si y eso es maravilloso.
Besos para ti y para Eric

Marina

Anabel, me encantó!!! Lo guardo para dentro de unos años!!!
Muchos besos!

Miguel

Hola Anabel

Hace 4 meses que diagnosticaron a mi hijo Miguel un TGD en el espectro autista. Miguel, ahora con 27 meses, empieza a decir palabras: mamá, parque y alguna cosita más, ya señala y comprende muchas palabras y ordenes, mira a la cara (no tanto como un niño "normal"). Hace 4 meses, nada de nada, ni si quiera atendía por su nombre y tenía estereotipias que han desaperecido. Las logopedas dudan del diagnóstico ahora, por la rapidez del aprendizaje y la forma de ir adquiriendo nuevas habilidades (con patrones muy normales). Yo sé que el diagnostico es correcto, lo que pasa es que estamos invirtiendo todo en ayudar al niño y este, que es muy listo, está respondiendo, también ayuda que no está muy afectado en áreas que otros niños sí lo están, por ejemplo no ha presentado problemas de hipersensibilidad.
Miguel tiene sobre todo problemas para filtrar los estímulos y le cuesta imitar, no "le sale". Vamos a seguir trabajando duro con total dedicación para que las carencias que tiene aprenda a superarlas.

Te quiero agradecer con todo el alma el enorme trabajo que estás haciendo y que estes transmitiendolo a otros padres por tu blog. Leerlo nos ayuda no solo a aprender qué y como hay que apoyar al niño, también nos hace entender que esto es un largo camino, con muchas etapas que realizar.

Saludos desde Torremolinos

Rosio

Anabel;
Yo también me lo guardo, porque hoy estoy abocada a trabajar causualidad, secuencias y absurdos. Y alguito las primeras hojas de teoria de la mente.
Gracias por compartirlo.
Cariños,
Rosio

Elisabeth

COMO TODOS, HE DE DECIRTE ESTUPENDA ENTRADA. UN MATERIAL BUENISIMO!!!!
ME ENCANTA TODOS LOS RECURSOS QUE EXPONES,
UN ABRAZO

Anabel Cornago

Carmen :), me alegro muchísimo de que te pueda servir, con Erik nos está yendo muy bien. Y mil gracias también por toda tu gran experiencia que compartes.
Besotes :)

Anabel Cornago

Mil gracias, Higorca, de todo corazón. Es muy reconfortante siempre escuchar tus palabras de ánimo, de verdad.
Besotes enormes :)

Anabel Cornago

guarda, Marina, jiji, y ya verás cómo lo estás utilizando antes de lo que esperas. Besotes para los campeones :)

Anabel Cornago

Hola, Miguel :)

me ha emocionado muchísimo leer tu mensaje. Es genial lo que cuentas de Miguel, que todavía es muy pequeñito y todo lo que ha logrado ya. La detección temprana y la estimulación son fundamentales para ir viendo avances y más avances.
Ya sabemos que es un trabajo duro, un largo camino -como dices-, al principio cuestarriba, pero se va allanando, y ¡cómo!
Para mí es también una gran alegría poder compartir el trabajo y mi experiencia con Erik. Y que les pueda servir a otras personas.
Somos muchas las familias y los profesionales unidos por Internet en esta tarea.
Muchos besotes para tu familia y seguimos en contacto :) :)

Anabel Cornago

Es estupendo, Rosio, lo que estás trabajando con Mika :) :) Significa que ha habido ya muchos avances detrás. Jo, la causalidad para nosotros fue de una gran ayuda, el hecho de que Erik descubriera que había un por qué.
Muchos besitos, corazón, y ADELANTE :)

Anabel Cornago

me alegra muchísimo, Elisabeth, que te sirva con tu pequeño. Y muchos besotes para los dos :)

Georgina Barragan

Hola Anabel:

Te escribo para decirte que como tu sabes me encuentro en franca batalla con las autoridades de inmigracion Canada, he hecho una solicitud de residencia basada en razones humanitaria y quiero decirte que he tomado algunas ideas tuyas de la cartita que hiciste cuando tu precioso hijo vivio el acoso escolar. Tu eres una genia escribiendo y creeme que todo esto es por le beneficio de Nicolas.

Estoy movilizando facebook, cielo mar y tierra para conseguirlo, mi pequeñito merece este esfuerzo y mas.

Gracias adelantadas.

Saludos.

Georgina y Nicolas.

Unknown

Amiga como siempre precioso :)

Con lo de la peli el Pozo, varias mamás escriben contando que no encuentran material, que hay poca información...claro eso es porque no saben que existen los blogs de mamás, papás y terapeutas!

Besitos a Ojitos Azules, abrazos enormes!

viviana

cOMO SIEMPRE MUY INNOVADOR Y GARANTIZA MUCHA ayuda.
Permite trabajar la atención concentración.
Besos Anabel, yo siempre viendo tus enormes aportes para los pequeños con autismo.
Otro especial al guapo Erick.
Vivi.

maria gloria

Buenisimo Anabel!!!! ya me lo llevo, muchos besitos a Erik

Anabel Cornago

georgina, ya me he unido al Grupo en Facebook. Ojalá que todo se resuelva bien y logréis la nacionalidad. Me tiro de los pelos, la vardad. ¿NO ha nacido Nicolás en Canadá? En fin, la burocracia, pero seguro que va a salir todo bien :) :)

Anabel Cornago

Gracias, corazónGra. Jo, tengo pendiente lo de El POzo, lo sé :( Pero quiero terminar de preparar todo para Erik para septiembre, y es que no llegoooooo. Lo antes posible, seguro.

Besotes, cielo :) :)

Anabel Cornago

Muchos besitos para ti y para tu linda familia, Vivi. Me he alegrado muchísimo al ver que habéis quedado finalistra, y cuenta con mi apoyo para lograr el premio. :) :) :)

Anabel Cornago

Cómo me alegro de que te lo lleves, M. Gloria. Y espero que muy prontito lo estéis haciendo con Jazmín.

Muchos besotes :)

Vagabundo

Buenas noches Anabel. Sigo sorprendiéndome de la tarea que realizas con Erik a nivel de aprendizajes y pedagógico.
Las semillas que has sembrado darán, sin duda algunas una excelente cosecha; y ya no sólo para tu peque sino para tantas familias que aproverchando tu espíritu, fortaleza, tesón, cariño y conocimientos te tienen como referente.

Un abrazo y enhorabuena por toda esa inmensa labor.

Manuel

PD: Siento no poder entrar más a menudo, pero yo no tengo tanta energía como tú, aunque se intenta :-)

Anabel Cornago

Eres un cielote, Manuel. Y sabes que admiro muchísimo la gran labor que estás realizando.
Ahora voy a estar un poquito más tranquila, y tendré también más tiempo para pasarme bien a gusto por los blogs.
¿Y eso de que te falta energía? Noooooooo, claro que no, que estás ahí siempre al pie del cañón

Muchos besotes :)

María

¡Anabel, tienes todo lo que necesitamos!
Besote , volveré.
Maria desde España.

Anónimo

hola anabel hace ya muchos años que te sigo tengo un hijo de 12 años con tea. Ultimamente intento bajar material tuyo.Pero no consigo hacerlo via slidshare. porfavor me podrias facilitar la manera . gracias

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba