La expresión de necesidades

.



Esta plantilla es un ejemplo del material que utilizamos para trabajar la expresión de necesidades básicas, en este caso: "Quiero la pelota".

Esta entrada se la dedico con muchísimo cariño a Cristina, la mamá de Natalia, la hermosa princesa de las alas rosas.


Como siempre, vamos poquito a poquito. Para poder resolver conflictos, el niño tiene que ser capaz primero de expresar necesidades básicas (me molesta, quiero, dame, quita, dónde está, etc.). Después debe dominar las peticiones: "quiero comer pizza", por ejemplo, en vez del genérico "quiero comer". Y ya después nos centraremos en los problemas.
Hace un tiempo publiqué en el blog fichas para ir trabajando la resolución de situaciones: Fichas 1 y Fichas 2. Antes de seguir con nuevas, me he dado cuenta que faltaban los primeros pasos de cómo llegar hasta ahí. Por eso hoy subo la entrada con "la expresión de necesidades", y después seguirá "trabajamos las peticiones".

Y añado estas estrategias:









Descarga directa AQUÍ.


10 comments:

Verónica

Pásate por mi blog a recoger un regalito que te he dejado.

Saludos.

Lorena mama de Ignacio

Hola, hace tiempo que sigo tu blog, y la verdad es una manera de aprender, mi hijo tiene un sindrome llamado landau-kleffner, lo diagnosticaron hara un mes, es un raro tipo de epilepsia con perdida del lenguaje, en este caso estoy epezando a ayudar a nacho con comunicacion visual ya que al momento se nos hace muy dificil comprendrlo y la situacion lo frustra, gracias por los post, son de gran ayuda para nosotros! un beso para vos y tu niño.

Anabel Cornago

Y unos besitos muy especiales, corazónGra, viniendo del día de tu cumple. Muak :)

Anabel Cornago

Hola, Lorena:
encantada de saludarte y me alegra que te pueda servir la información de mi blog. Os deseo también todo lo mejor a tu pequeño y a ti, no conozco ese síndrome y me voy a informar.
Muchos besitos y seguimos en contacto :)

Cristina

Gracias,guapísima...ya me voy poniendo al dia de nuevo con el ordenador...madre mia,qué caos tuvimos...me he dado cuenta de que no puedo vivir si él,tres semanas fuera de servicio y además,al formatearsenos,perdimos un montón de materiales que ahora debo ir recuperando poco a poco...un caos,lo que te digo...

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba