Acciones contra los mitos del autismo ha coordinado la campaña

Por iniciativa de Inma Cardona, en julio de 2009 iniciamos una campaña para que la RAE cambiara la definición de autismo en su diccionario coordinada desde Contra los mitos del autismo. Casi tres años después, unidos, lo hemos logrado. Sí, la marea azul (como lo define Betty) unida a la fuerza de Internet ha logrado que prime el sentido común.

Dos veces (2009 y 2010) enviamos cartas masivas a la RAE, más otros contactos personales (2011) (podéis ver todas las cartas AQUÍ). También les hicimos llegar el dossier de prensa de nuestra campaña de sensibiliación por un tratamiento digno del autismo, sin mitos ni usos peyorativos (septiembre 2011). Y en el último empujón, Melisa Tuya llamó al jefe de prensa de la RAE, quien le comentó que ya se había cambiado y que estaba a falta de pasar por las academias de América Latina y Filipinas.

Un par de días después (25 enero de 2012), nos llegó carta de la RAE en la que se confirmaba la nueva definición (tengo una buena colección de cartas, pero ésta fue genial de recibir):

Estimado Sra. Cornago:


Nos complace informarle, desde esta nueva unidad de la Real Academia Española, de que la solicitud enviada el pasado 12 de septiembre, referente a la corrección de la definición de autismo en el Diccionario de la lengua española, ha sido estudiada y revisada por la Comisión Delegada del Pleno de esta Real Academia el pasado día 12 de enero.
En la próxima edición del DRAE, cuya salida está prevista para el año 2014, podrá ver reflejada la nueva redacción acordada por dicha Comisión.
Agradeciéndole su colaboración con nuestro Diccionario, reciba un cordial saludo.


Silvia María Fernández Alonso


Ésta es la nueva definción que saldrá en la edición de 2014:

autismo.

(Del lat. cient. autismus, y este del gr. αὐτός ‘uno mismo’ e -ισμός ‘-ismo’).

1. m. Repliegue patológico de la personalidad sobre sí misma.

2. m. Med. Trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social, caracterizado por patrones de comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados.

Ésta es la terrible que había.

1 Repliegue patológico de la personalidad sobre sí misma.
2 Síndrome infantil caracterizado por la incapacidad congénita de establecer contacto verbal y afectivo con las personas y por la necesidad de mantener absolutamente estable su entorno.
3 En psiquiatría, síntoma esquizofrénico que consiste en referir a la propia persona todo cuanto acontece a su alrededor.

Cientos habéis sido las personas que os sumastéis a los envíos de mails. Asociaciones y profesionales también apoyaron la campaña. Gracias a todos de corazón. Una vez más vemos que, unidos, tenemos más fuerza. Juntos PO-DE-MOS.

Quizás la nueva definición no sea ideal, pero ha supuesto un cambio importantísimo sobre la que había y donde se hablaba de incapacidad afectiva, esquizofrenia y otras burradas más.

Ahora, es el momento de disfrutar con este logro. La agencia EFE lanzó el domingo un teletipo firmado por Ana Rodrigo:

Las familias de niños con autismo ganan la batalla contra el diccionario

Que se está difundiendo por toda la prensa nacional. Ojalá que ello contribuya a que desaparezca también el habitual uso peyorativo del término “autismo”.

Ahora nos queda otra batalla: lograr que la RAE incluya cuanto antes la nueva definición de autismo en su versión on-line del diccionario. No podemos esperar hasta el 2014.


15 comments:

Betty Blue

Y todo lo k VAMOS a consguir!!!
VIVA LA MAREA AZUL!!; )

Anabel Cornago

Así, es corazón :)
¡Qué alegría que UNIDOS lo hayamos logrado! ¡Qué bien que los medios de comunicación se estén haciendo eco masivo de nuestro éxito!

:) :)

Tamara

Yeaaaaahhh!!! Que mejor noticia que esta para empezar el dia!!!felicidades a todas las mamis...besitos

Cristina

Ole,ole¡¡Si es que somos la caña¡¡¡Un besazo.

Rocio

Cuál es el siguiente objetivo? ¡a por él! ;-)
Enhorabuena por todas las campañas, iniciativas y reclamacioens, poco a poco vamos haciendo camino. Un abrazo.

Simetha

Esoooooooooooo !!! que alegría, se ve, se puede, se siente !!! unidos se logra mucho , sí senior!!

Felicidades.

LA MIRADA ESPECIAL

Muchas gracias Anabel por el apoyo que me brindas. Sabes que soy seguidor tuyo y que me encanta tu fantástico blog. Enhorabuena por esta noticia tan agradable y esperada. Por fin se ha hecho justicia.

Un abrazo para los dos.

angela

Esta noticia es inspiradora. Este paso gigantesco. Es un ejemplo de que se pueden hacer grandes cosas por nuestros hijos. Felicitaciones, además que esto influye tremendamente en Latinoamérica pues la RAE es un referente fundamental.

Anabel Cornago

GRACIAS todos, porque es un trabajo de todo un equipo unido, del que vosotros formáis parte.
Besotes :)

Anónimo

Que felicidad siento.JUNTAS PODEMOS.UNIDOS EN LA GRAN MAREA AZUL.===

สล็อต

When playing a game where you can make money online, such as slot online it helps to have a consistent connection.

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba