 |
Cabecera de prensentación de la entrevista en La noche Despierta y enlace para escucharla. |
|
Para escuchar la entrevista
AQUÍ.
Es tanto lo que tengo que agradecer, que esta entrevista en Radio Euskadi, en la que las ondas se vistieron de azul con motivo de la conmemoración del
Día Mundial del Autismo, bien se merece una entrada ella solita.
Muchas veces he hablado de la fuerza de Internet para unir a tantísimas personas que luchamos por un objetivo común: la concienciación sobre el autismo sin mitos y la defensa de los derechos de todas las personas con autismo. Estos días nos ha invadido una marea azul (gracias,
Betty) de mensajes, noticias, fotos, vídeos, globos… iniciativas desde asociaciones y acciones personales. Cada vez somos más visibles, nuestro trabajo de hormiguitas va dando frutos, aunque queda mucho por hacer.
Internet me ha brindado también la oportunidad de conocer a muchas personas maravillosas. Me encantaría citarlas a todas, pero voy a centrarme en cómo llegamos a esta entrevista en Radio Euskadi, donde he abierto mi corazón y he contado cómo vivimos con el autismo y somos felices. Sí, he hablado de nuestro autismo, porque autismos son tantos como personas con autismo hay.
Un buen día conocí de forma virtual (y luego personal) a
Maite Navarro. Tiempo después, preparando el Especial Autismo 3 de la revista En sentido figurado, llegó a mi vida
Fátima Collado.
Y como una es de Pamplona y mis chicas son de Bilbao y de Vitoria, en uno de los viajes a España organizamos nuestro primer piknik. Toma ya achuchones a los que se sumaron
Izaskun Bollain y su marido
José Ramón Palenzuela. Fue una gozada ver a todos nuestros peques juntos. Indescriptible la emoción de armar las piezas de puzzle que conforman la realidad del autismo.
Me considero una persona afortunada, optimista y feliz. Vivo el momento porque me gusta disfrutar cada instante. Quizás contagie ese optimismo… a la vuelta en Alemania me esperaba una sorpresa en forma de mail. Josep Pascual, editor de Psylicom, me proponía escribir un libro con los materiales de teoría de la mente del blog. Con Maite Navarro (pictogramas) y Fátima Collado (ilustraciones) nació nuestro
Manual de Teoría de la mente para niños con autismo.
Ya. El libro estaba a puntito de salir y de nuevo viaje a España con nuestro piknik dos. Esta vez en una casa rural. Uf, dos días antes del piknik ya teníamos el libro recién salido de imprenta. Lalalalilo. Más achuchones, más alegrías. Repetíamos los del primer piknik, pero se sumaban también
Ana Aulesti con su peque y
Aiala Frontela.
Las emociones sin embargo no quedaban ahí:
Jorge García Caballero, Alberto y Sergio vinieron a presentarnos su
piktoPlus, el comunicador que va a revolucionar el mercado y que sale hoy.
La magia de la comunicación existe, la vimos, la probamos la disfrutamos… Enhorabuena, campeones, que la siguiente entrada del blog es vuestra.
Ains, Aiala Frontela tiene una hermana,
Ederne, que es periodista y trabaja en radio Euskadi. Me propuso que hablara en la radio, y así fue. ¿Qué voy a decir? Muchas veces me han entrevistado, antes por mi trabajo, ahora por mi vinculación con el autismo. Me he encontrado con periodistas bien preparados, pero nunca tanto y tan bien dispuestos como Ederne. Qué gozada de entrevista, qué cómoda me hizo sentir.
¿Me he alargado? En realidad sólo quería dar las
GRACIAS.
ADELANTE SIEMPRE.
[+/-]