La Cenicienta visual

.
Picto Arasaac


Puri González Serrano, de Mi rinconcito especial, le preparó a Erik con todo el cariño el cuento de La cenicienta con mapa visual. Espero que os guste tanto como a nostros. ¡Feliz fin de semana!

Competitividad: ayuda visual

[+/-]

Pictograma de Arasaac

Erik no lleva muy bien perder o ser el último. Se esfuerza mucho en controlarlo, pero no siempre lo consigue. Sobre todo en los deportes del cole, donde se unen el jolgorio y los movimientos inesperados. Además, la altura del pabellón de deportes provoca ecos y amplificación de los sonidos. Positivo es que le gusta participar y formar parte de los equipos. Cuando comenzó el cole preparé dos plantillas con apoyo visual. Son las que usan con él y con otros niños (no solamente a Erik no le gusta perder, jiji). Las comparto por si a alguien le vienen bien. !Feliz día!
Gracias a Patricia Mardones :)
Emociones sentimage fichas(1)
View more PowerPoint from Anabel Cornago

Historia social preparada por Amaya Ariz AQUÍ
COMPLETO LA INFORMACIÓN SUMANDO OTRA ENTRADA DEL BLOG, Y ASÍ VA TODO JUNTO:




Hace unos meses publiqué una entrada sobre la competitividad, con algunas historias sociales. Aunque desde entonces Erik ha mejorado, sigue teniendo mal perder. Así que estoy preparando nuevos materiales con un cuaderno de trabajo.




Mientras lo voy avanzando, subo una historia social que me pasaron en inglés y he traducido. Es de Kim Singleton, y desde aquí mi agradecimiento. Ojalá que os venga bien.




[+/-]

Recomendaciones para el día a día con una persona con autismo

[+/-]

Picto de ARASAAC adaptado por Rocío Sotillos

Elisa Salamanca, presidenta de la Asociación CONECTA, se puso en contacto conmigo hace un tiempo para preparar una serie de recomendaciones para los monitores de un Aula Específica de Autismo. Elaboramos un documento, pero desde entonces andaba dando vueltas a cómo complementarlo y mejorarlo desde mi experiencia de trabajo con Erik.

Y ya está listo para compartir con todos vosotros: Recomendaciones en el día a día con una persona con autismo. 

Me encantaría que fuera un documento vivo y que fuera creciendo con vuestras aportaciones. Muchísimas gracias de todo corazón.


En alemán:


Traducción al rumano de Dana Horodetchi:

[+/-]

Reunidas todas las entradas del blog sobre lenguaje

[+/-]


El otro día me llegó una sorpresa fabulosa: Ana María Porras González (del blog Aula de Autismo CEIP Ruperto Escolar) está trabajando con los materiales de mi blog para preparar adaptaciones curriculares, y me ha enviado reunidas todas las entradas sobre lenguaje. Jo, muchísimas gracias, porque así lo podemos compartir de forma más sencilla para todos los seguidores del blog.
GRACIAS.

Y aquí lo tenéis.

Adelante siempre.

Descarga directa desde el Drive AQUÍ.

Descarga y visualización desde el Slide Share:


ACTUALIZO con el enlace a los materiales de Antonio Torres; Ejercicios para estimular y desarrollar el lenguaje, con montones de materiales. AQUI.

[+/-]

El dibujo más impresionante de Erik, por ahora

[+/-]

Dibujo de Erik con 7 años

Impresionante se queda corto para describir este dibujo de Erik. Es un hospital con sus diferentes plantas, dibujado en poquísimo tiempo. NO es sólo todos los detalles que están en el dibujo, las perspectivas o los trazos, sino ls vivencias de las personas que en él se encuentran. Y no es un dibujo copiado, sino fruto de la imaginación de Erik.

En el sótano: calderas, sistema de calefacción y las subidas de agua caliente y fría. También está el ascensor.

En la primera planta:
- el baño, con sus desagûes.
- la sala de partos, con la mamá que acaba de tener al bebé y al bebé en brazos del médico.
- Habitación con dos personas con suero. Una sonríe porque se encuentra mejor. Hay maceta en la ventana.

En la segunda planta:
- sala común, con un "enfermo" que está mejor y ve la tele.
- Sala de operaciones. Incluso tiene para hacer radiografías.

En la tercera planta:
- cocina con pequeño cuarto para utensilios de limpieza.
- cantina donde comen.
- habitación para los cochecitos: de capiya (hasta el año y medio), silleta (a partir de los dos años) y patinete, para los más mayorcitos.

En la cuarta planta:
ofinaas, todas con ordenador, lámpara y calefacción.

Tejado:
antena, salida de humos, refrigeración, etc. Y cartel de hospital.

Una pasada de dibujo de mi pequeño artista.

[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba