Competitividad: ayuda visual

.
Pictograma de Arasaac

Erik no lleva muy bien perder o ser el último. Se esfuerza mucho en controlarlo, pero no siempre lo consigue. Sobre todo en los deportes del cole, donde se unen el jolgorio y los movimientos inesperados. Además, la altura del pabellón de deportes provoca ecos y amplificación de los sonidos. Positivo es que le gusta participar y formar parte de los equipos. Cuando comenzó el cole preparé dos plantillas con apoyo visual. Son las que usan con él y con otros niños (no solamente a Erik no le gusta perder, jiji). Las comparto por si a alguien le vienen bien. !Feliz día!
Gracias a Patricia Mardones :)
Emociones sentimage fichas(1)
View more PowerPoint from Anabel Cornago

Historia social preparada por Amaya Ariz AQUÍ
COMPLETO LA INFORMACIÓN SUMANDO OTRA ENTRADA DEL BLOG, Y ASÍ VA TODO JUNTO:




Hace unos meses publiqué una entrada sobre la competitividad, con algunas historias sociales. Aunque desde entonces Erik ha mejorado, sigue teniendo mal perder. Así que estoy preparando nuevos materiales con un cuaderno de trabajo.




Mientras lo voy avanzando, subo una historia social que me pasaron en inglés y he traducido. Es de Kim Singleton, y desde aquí mi agradecimiento. Ojalá que os venga bien.




4 comments:

Amaya

Me encantaron las plantillas!! Me las llevo!! Qué difícil es para todos y todas asumir que lo importante en un juego es divertirse y no solo de peques!1 que hay quien crece y sigue igual ;) jajaja.
Besotes para los dos

Anabel Cornago

Jaja, pues entonces echamos una partida al parchís los tres... ains, a ver.
Amaya, seguro que lo mejores y se te ocurren mogollón de nuevas cosas. Esto de querer ser siempre el primero... jjjj
Besotes :)

Mila

¡¡Excelente Blog!! Lo descubrí gracias a Amaya.Gracias por compartir.Un beso

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba