Picto de ARASAAC adaptado por Rocío Sotillos

Elisa Salamanca, presidenta de la Asociación CONECTA, se puso en contacto conmigo hace un tiempo para preparar una serie de recomendaciones para los monitores de un Aula Específica de Autismo. Elaboramos un documento, pero desde entonces andaba dando vueltas a cómo complementarlo y mejorarlo desde mi experiencia de trabajo con Erik.

Y ya está listo para compartir con todos vosotros: Recomendaciones en el día a día con una persona con autismo. 

Me encantaría que fuera un documento vivo y que fuera creciendo con vuestras aportaciones. Muchísimas gracias de todo corazón.


En alemán:


Traducción al rumano de Dana Horodetchi:

17 comments:

ASOCIACIÓN CONECTA

Anabel, eres un ángel. Un besazo y millones de gracias!!!.

José Miguel Molina Caparrós

Gracias por los consejos y por luchar para que cada día estemos más cerca de la integración deseada. Un abrazo enorme, José Miguel

Invatam cu pictograme

GENIAL,COMO SIEMPRE,ANABEL!!!Acabo traduciendo todo tu blog al final:)))pero he pensado que el libro de teoria de la mente no estaria nada mal traducirlo en varios idiomas,hay unos consejos y ejercicios buenísimos!!!Sabes que me apunto:)Un abrazo enorme!!!!

cristina garcía

Me ha encantado, Anabel, como siempre!!!.Cristina Ruiz

Anabel Cornago

me alegra muchísimo que os vegan bien.
besotes y ¡feliz día!! :)

angela

Le haré lugar en mi blog. Es un imprescindible. Gracias Anabel.

La seño Vanespecial

ME HA ENCANTADO ANABEL, ESTÁ GENIAL. DE HECHO HACE UN RATITO UNA MAMI EN EL GRUPO ME HA PREGUNTADO QUÉ HACER CON SU NIÑO DE 7 AÑOS CON AUTISMO...DIRECTAMENTE LE HABLÉ DE TÍ Y LA MANDÉ PACÁ DIRECTAMENTE. NADA MÁS LLEGAR Y SE ENCUENTRE ESTE DOCUMENTO...LE AYUDARÁS MUCHÍSIMO.
UN FUERTE ABRAZO Y UN BESOTE. QUE TENGAIS UN LINDO FIN DE SEMANA !!!

Nuria

Hola Anabel, encantada de seguirte, haces maravillas con tu hijo, con su colaboracion claro. He comprado tu libro y no llego a entender, en las respuestas que tiene que dar el niño, como hay que hacer, si se supone que habla poco y que no da las respuestas adecuadas, como hago para que entienda. Lo tiene que hacer por repeticion de oirme a mi o como, no si si me entiendes lo que quiero decir. Besos guapa, y sigue asi.

Vanessa Verano

¡Cuenten con mi aporte!

Estoy escribiendo mi anecdotario o diario. Soy la orgullosa madre de un niño con Sindrome de Asperger y espero darles todos nuestras vivencias porque es enriquededor:

http://junioseis.blogspot.com/search/label/Diario%20de%20la%20mam%C3%A1%20de%20un%20ni%C3%B1o%20con%20S%C3%ADndrome%20de%20Asperger%20llamado%20Jes%C3%BAs

Anabel Cornago

Jo, cómo me alegro de que os vengan bien :)

Dana, ya hablaremos para la versión en rumano, jiji :)

Vane, muy bien, espero que se ponga en contacto.

Vanessa, ya me he hecho seguidora de tu blog :)

Anabel Cornago

Nuria, encantada de saludarte.
Nosotros comenzamos a trabajar con Erik teoría de la mente cuando tenía casi cinco añitos; es decir, ya llevábamos dos años trabajando con él otros aspectos. A esas edad, su nivel de lenguaje era muy bueno.
En el libro incluyo los ejemplos de cómo debería ser el diálogo a modo orientativo. Todo está presentado de forma visual; si el niño tiene más dificultades de lenguaje, bastaría con que señalase el picto adecuado. Y tú refuerzas siempre de forma verbal.
Si el niño dice sólo una palabra, en lugar de la frase entera, pues tú lo erfuerzas con la frase completa.
No sé si esto te aclara.
Besitos y seguimos en contacto :)

Iosune

Muchisimas Gracias Anabel.
Es un material genial!!

natalia_longo

Hola Anabel. Con tu permiso me gustaría compartir este documento en mi blog. Gracias y un abrazo desde orientacioncondesa!!!

Angelica

Gracias por este hermoso material, fue como si mi hija me estuviera diciendo todo eso. Soy nueva en todo esto y este material fue muy importante para mi. Gracias por difundir esto tan maravilloso.

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba