Preguntar y adivinar con los Lego

.

Ya sabéis que a Erik le apasionan los Lego. Construir, crear, inventar historias.... de todo hemos hecho. Y ahora les hemos sacado todavía más partido con un juego muy divertido de preguntar y adivinar la figurita que se esconde al otro lado del muro.

Primero construimos el muro:

Después, cada uno de nosotros -y sin que el otro lo vea-, colocamos figuritas de Lego a cada lado del muro:

Empieza uno a hacer preguntas, del tipo ¿es un hombre?, ¿lleva ropa de deporte?, ¿es personaje real o de fantasía?, etc. Es decir, preguntas con respuesta sí o no. Y con todas esas preguntas tiene que adivinar la figurita que es.
Luego le toca el turno a la otra persona.

¡Lo pasamos genial!, espero que os guste la idea.





Circuitos de soplos divertidos

[+/-]





Hace ya algunos años que publiqué una entrada en el blog sobre la importancia de practicar los soplos con nuestros hijos (ver AQUÍ).

En casa los seguimos practicando con muchas ideas nuevas que además nos divierten. Creo que las fotos hablan por sí solas. ¡Que os divirtáis!







Y soplando y empujando con el matasuegras:



[+/-]

Un árbol de otoño muy especial

[+/-]



Aprovechando que estamos en otoño, comenzamos una serie de manualidades para decorar la casita. Hoy hemos hecho un árbol muy especial con piezas de puzzle.

Es muy sencillo. Con las fotos los veréis paso a paso:





 Dibujamos piezas de puzzle, que luego coloreamos con tonos otoñales y recortaremos una a una.




Sobre un cartón grande pegamos papel de estraza arrugado (nosotros lo hemos pintado de marrón más oscuro) para simular el tronco y las ramas.




 Pegamos las piezas de puzzle como si fueran las hojas.




Pintamos abajo de verde como si fuera hierba. Con un corcho mojado en pintura naranja hacemos las flores.




Y ya lo tenemos terminado.
¡Que os divirtáis!

[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba