 |
Vista de la exposición |
Erik, con
ocho años, expone 30 dibujos en Madrid
A sus
ocho años, Erik ya está exponiendo 30 de sus dibujos en la muestra “Generadores de Imaginación”. Sus obras podrán verse hasta febrero de 2013 en la calle Pozas, 6, en Madrid, gracias al proyecto “Aprendices
Visuales” promovido por Miriam Reyes. Es un niño al que le encanta jugar y
aprender. Tiene autismo, pero también unas ganas enormes de mostrarle a la
sociedad que, como todas las personas, se merece una oportunidad. Erik
representa el esfuerzo de miles de niños con autismo que cada día luchan por
potenciar sus habilidades y compensar sus déficits. Porque aunque el autimo no
le pone las cosas fáciles a nadie, con una estimulación constante alcanzan
metas impensables hace unos años.
 |
Seleccionando los dibujos |
A mi
hijo Erik le ha gustado mucho dibujar desde que era muy pequeño, con poco más
de tres años. Su mirada observadora abarca el poder de los pequeños detalles y
sus ojos ven muchas cosas que seguro a ti se te escapan. Piensa en imágenes,
como la mayoría de las personas con autismo. Por eso dibuja con todos los detalles
que para él son importantes.
 |
Erik, papá y Akira en la cama. Dibujo con 4 años regalo de cumple para papá |
En sus
fascinación por las cosas altas y alargadas, comenzó dibujando casas con torres. Muy poco después llegarían
los árboles, en solitario o agrupados en bosques. Ramas extendidas con herrerillos y pájaros carpinteros, raíces
que profundizan en la tierra horadada por las galerías de los topos.
 |
Sé que me quieren, pienso que me quieren. Dibujo con 5 años |
|
|
 |
La casa de la electricidad. Dibujo con 5 años |
A sus
primeras figuras humanas no les faltaba la sonrisa, las caras completas, las
manos con sus cinco dedos. A sus pies, bajo el suelo, laberintos de tuberías
que se fueron complicando hasta presentar secciones de viviendas divididas en
pisos para poder reflejar mejor las
instalaciones de agua caliente y fría, calefacción, ascensores, cables…. Sí, la electricidad apareció
enseguida: postes de la luz con cables infinitos, generadores, distribuidores,
turbinas, transformadores...
 |
En el coche, con su motor completo. Dibujo con 6 años |
Electrodomésticos
dibujados al detalle por dentro. Motores de coches completos.
 |
Fábrica biodiésel de Olite vista desde el coche. Dibujo con 7 años |
|
|
|
 |
Máquina teletransportadora para poder achuchar a Lara, la nila bonita. Dibujo con 7 años |
Fábricas
de biodiésel, máquinas teletransportadoras, vistas de ciudades con sus aires
acondicionados en movimiento, avenidas, calles, parques. Todo un universo visto
por los ojos de un niño pequeño, un niño con un talento muy especial para
dibujar.
 |
Súperextintor rescata a los animalitos del bosque. Dibujo con 5 años |
Mientras
dibujaba, Erik iba desarrollando también una gran imaginación. Sus extintores
se convirtieron en superhéroes que apagaban fuegos del bosque y rescataban a
los animalitos. ¡Qué ternura ver a papá topo asomado en su madriguera,
pendiente de que el fuego no alcanzara a su familia! Ciervos, ardillas,
mariposas, caracoles, erizos… animales muy presentes en la geografía de
Hamburgo, ciudad en la que vivimos.
Un plano para Hansel y Gretel
 |
Plano del bosque para Hansel y Gretel. Dibujo con 5 años |
Recuerdo que una tarde leímos el cuento de La
casita de chocolate. Erik se quedó pensativo, y al momento comenzó a dibujar un
plano del bosque “para que Hansel y Gretel no se vuelvan a perder”. De ninguna
forma deseaba Erik que los niños volvieran a caer en manos de esa bruja
malvada. Con esta acción, mi niño constataba cómo está fomentando su empatía.
Discurre historias con sus dibujos, les pone
sentimientos a sus personajes. Pero también destaco el componente didáctico porque,
como él dice, “ahora mi mamá sabe cómo funciona un generador o papá ha
descubierto que hay muchas clases de extintores”. Para su abuelo dibujó un
sistema de riego para que no tuviera que agacharse tanto en el huerto. A todos
los niños de su clase les ha regalado dibujos que asocia con sus nombres. Sí,
porque Erik asocia los nombres de las personas con imágenes, al igual que los
números. Una mañana de camino al cole, me dijo: “mamá, apaga la radio”. La
apagué y le pregunté por qué. “Porque van a decir el número ocho en la hora y
no quiero escucharlo al pasar delante de esos contenedores de basura. El ocho
es un número muy bonito”.
 |
Mi casa ideal con vistas al poste de la luz. Dibujo con 6 años |
Los
dibujos de Erik representan lo que ve y lo que más le interesa. Le encantan sus
papás, jugar con sus amigos, su familia, los edificios altos, escuchar el
sonido de los compresores, seguir la línea de los cables de los postes de la
luz, clasificar extintores, imaginar laberintos de tuberías, los gatos, los
árboles de bosques interminables, los túneles que excavan los topos, las
historias del Gordo y del Flaco, los 101 Dálmatas que beben leche de las vacas,
que le abracen, que le hagan cosquillas, saltar en el trampolín, las
matemáticas, hacer deporte, correr, que le cuenten historias, inventarlas,
construir con los Lego… ¡Es un niño muy feliz! al que no le gustan nada los
gritos o las caras de enfado.
Y ahora
quiere ser inventor. Está con las
fórmulas de una máquina del tiempo. A veces pasan cosas que no nos gustan, “y
con mi máquina del tiempo podremos volver atrás y empezar de nuevo”. Ya hace
unos años nos dijo que se tragó una calculadora, como Einstein; “por eso podré hacer tantas
fórmulas como él”.
Como
veis, Erik tiene muchas inquietudes y
muchos deseos. Y todo el futuro
por delante para cumplirlos en una sociedad inclusiva.
La muestra
“Generadores de imaginación” recoge 30 dibujos de las series postes de la luz,
extintores, generadores y medios de transporte.
Datos de la Exposición:
Hasta febrero de 2013
Horario de visita:
Lunes a jueves: 10-14 h. y 16-21 h.
Viernes, sábados y domingos puedes establecer cita contactando con:
aprendicesvisuales@gmail.com
[+/-]