Un blog es un pedacito de vida expuesto con el corazón. Hay una historia detrás de cada entrada, de cada persona que comenta, de cada uno que se baja los materiales. O simplemente del que echa un vistazo.

Personas. Momentos compartidos. Esfuerzo, tesón, ilusión, optimismo y ganas. ¿Cómo no tenerlos teniendo a mi lado a Erik, a semejante campeón?

Cuatro años ya escuchando la hierba al crecer.

Me encantaría escribir algo muy especial, y las palabras se zambullen en emociones.

Por eso os propongo algo:

¿Por qué no lo escribís vosotros en los comentarios? Sería un pequeño homenaje a este blog que sé que forma parte ya de la historia de muchas personas. Son más de dos millones de visitas, miles de descargas, cientos de referencias. Números, sí, ya sé, pero con Erik he aprendido también que los números tienen alma, además de colores y de formas.

Quizás os pido demasiado…

Gracias,de todas formas, si os apetece escribir aquí qué se siente al escuchar el sonido de la hierba al crecer.

ADELANTE siempre.

Material planetario

[+/-]



Otra idea muy buena que hemos usado para aumentar el vocabulario en inglés se basa en los Lego y en los planetas. Como he estado recopilando muchos materiales, encontré una página que se llama 1 + 1 + 1 = 1 con cosas buenísimas del "Solar System Pack", que os podéis decargar AQUÍ.

Incluye fichas con planetas y sus nombres, para imprimir o para memory. Otras para hacer un móvil, mirad qué chulas:

y muchas más.

Bueno, a lo que iba.
Imprimimos unas tarjetas con vocabulario espacial (astronauta,Venus, asteroide, etc.) que se componían de la imagen y el nombre en inglés. Separamos el nombre de la imagen al recortarlo. Cada una de las partes las pegamos en piezas de Lego.

Erik tenía que buscar las parejas (foto de cometa con palabra cometa) y construir su torrecilla, luego repetir la palabra en inglés.

Este es el resultado final:


Y por último os dejo el enlace con mi Pinterest donde he recopilado mogollón de ideas planterarias. ¡Que lo paséis muy bien!. AQUÍ.


Y partiendo de esta idea, a seguir practicando "inglés", como Lourdes Ruiz lafora con su campeón:

[+/-]

Juego sensorial e imaginativo en Venus

[+/-]


 
 
Ya he comentado que tenemos nuevo tema de interés: los planetas.
A partir de ahí estamos desarrollando diferentes juegos. En esta ocasión os presento la operación Venus.

Primero nos hicimos el suelo del planeta: Usamos un recipiente de plástico.
Necesitas:
- arena casera (7 tazas de harina mezcladas con una taza de aceite vegetal, a la que añadimos unas gotas de aceite esencial de lavanda y colorante alimentario)
- arroz
- pasta en sémola
- granos (nosotros usamos dinkel)
- piedras (nosotros usamos unas vólcánicas que nos trajimos de Lanzarote)
- bolitas de metal



Y nos hicimos a los venusinos con tapas del tetrabrik de la leche, que pintamos de azul y les pegamos ojos y narices.


Primero Erik experimentó lo sensorial tocando y dsifrutando del suelo de Venus. Y después comenzó la aventura, aprovechando que de Lego tenemos naves espaciales, cohetes, satélites y alienígenas... Todos ellos despegaron y se encontraron en Venus:

Además, desde hace un tiempo, tenemos dos figuritas de Playmobil que se llaman Lara y Antonia. Cada tarde viven una aventura y hacen excursiones. Pues bien, se fueron las dos a visitar la base de lanzamiento espacial...


Y como son muy simpáticas, se hicieron amigas de unos astronautas, quienes las llevaron a Venus. Lara y Antonia se lo pasaron pipa con los venusinos bebés.

¡Viva la imaginación!

[+/-]

Motricidad y un buen ambientador

[+/-]

Empezamos el 2013 con ganas, tras pasar unos días geniales con la familia en España. Tengo pendiente pasarme por los blogs para desearos un año magnífico, ¡qué ganas de leeros!

Mientras, comparto una actividad muy sencilla con la que pasamos buenos ratos: necesitáis clavo y cítricos, nosotros normalmente elegimos las mandarinas.

Se trabaja la motricidad fina y la coordinación óculomanual. Y de paso, tenéis un ambientador natural buenísimo. Además, si lo metéis en el frigo, elimina el olor a comida.

Ah, y que los Reyes Magos se porten genial esta noche.

[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba