Mucho hemos trabajado las emociones con muy buenos resultados. A día de hoy, Erik no tiene ningún problema en reconocer emociones, asociarlas con situaciones, compartir sus sentimientos, ver las cosas desde el punto de vista de otro e identificar las causas de sus sentimientos. Es decir, la comprensión emocional es una maravilla.

En cuanto a la expresión por parte de cara y lenguaje corporal son también muy buenas, aunque todavía exagera un poquito sus gestos. Así que seguimos, en esta ocasión con un juego divertido.

Necesitas:
- un espejo
- tarjetas con caritas de expresiones. En este caso, puesto que Erik no tiene ningún problema en identificar, hemos usado unas de robots en plan diver para pasarlo mejor. Las podéis descargar AQUÍ.

Y el juego es muy sencillo. Se toma una tarjeta, se dice la expresión y se hace la mímima delante del espejo:


Es muy divertido.

Un truco consiste en hacer fotos mientras el niño representa las emociones. Las puedes usar para que él se vea. Nosotros hemos dado un paso más. Las he plastificado y las tengo a mano cuando leemos juntos un cuento. Cada vez que en el cuento aparece una emoción, colocamos la foto con la carita de Erik al lado de ese pasaje.

Y ya que estamos repasando emociones, comparto un panel interactivo que me ha parecido muy bueno para que el niño exprese cómo se siente:


Lo encontré AQUÍ.

Y una buena visión general la tenéis aquí, gracias a la foto que me envió Matri Donna:



¡Que os divirtáis!

9 comments:

S*OL

Genial, pequeña :) Como siempre todo el trabajo que haces es tremendo!
Estaba buscando un recurso así. A ver si me hago con los materiales.

Unknown

Hola, no aparece el enlace cuando te colocas sobre la palabra AQUÍ. Gracias

Anónimo

IMPRESIONANTE, LO QUE LAS MAMAS SOMOS CAPACES DE HACER, SIN SER PSICOLOGAS NI PSICOPEDAGOGAS NADIE MEJOR PARA ENTENDER A NUSETROS HIJOS, SOY MAMA DE ABRAHAM CON 11 AÑOS Y CON TEA Y TDAH, INCREIBLE LA EVOLUCIÓN, CON NUESTRO APOYO,A DIA DE HOY ESTA EN TRATAMIENTO Y TOMA ALGO DE MEDICACIÓN Y HE NOTADO UNA MEJORIA INCREIBLE, YO ERA REACIA A MEDICARLO PERO DESDE LUEGO SI LO NECESITAN ES LO MEJOR PARA TODOS, GRACIAS, POR CREAR ESTAS PAGINAS SIEMPRE TE ENSEÑAN ALGUNA COSA.

Anabel Cornago

anda, anónimo, pues es verdad. En cuanto lo encuentre lo pongo, porque ahora no sé dónde estaba, ains.

Unknown

Anabel! Cada dia admiro más tu trabajo.. DONDE ESTABAS HACE 20 AÑOS QUE ME ENCONTRABA PERDIDA PARA ENSEÑAR A MI HIJO!?????.. Imagino que en la cuna :)
bueno es que l@s niñ@s de hoy en día tengan todo tu material... Saludos!

angela

Gracias Anabel por el material y por compartir el link del panel, está buenísimo. ah! y desde luego por esas preciosas imágenes de Erik haciendo lo que mejor hace: divertirse :)

Anónimo

Muchas gracias por compartir esta gran cantidat de materiales!!! Podrias ponernos el enlace de las caras de los robots? GRACIAS!

Unknown

Hola, me llamo Jorge y soy pedagogo. Decirte que me encanta esta web. Creo que haces un trabajo maravilloso, con tu permiso voy a utilizar esta metodología con un niño Asperger con el que estoy interviniendo. Solo una cosa, quiero descargar las fichas de los robots (me parecen sensacionales), puedes re-subir el link por favor. Mucho ánimo y a seguir "tirando" de estos niños hacia adelante.

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba