Trabajar la psicomotricidad es también fundamental para nuestros hijos. En el blog ya he ido subiendo algunos ejercicicios (ver Motricidad) pero ahora vamos a dar un paso más. Para ello, hemos creado un nuevo grupo de trabajo para preparar materiales prácticos de los buenos.

Gracias a Kristina Gago, Mariana Cardona, Juana Bayo, Gabriel Castillo Reyes, Mabel Freixes, Isa Ballesteros, Mercedes Lancharro, Norkys Enmanuel García, Gradiva Ale, Juanma Cano, Álvaro Girón, Iosune Portugal, Sonia Hermida Galán, Fátima Collado... y yo.

Tocaremos Tono Muscular, Coordinación, Sistema propioceptivo y Sistema Vestibular:
Gracias a Kristina Gago
No vamos a entrar en teoría, sino en tablitas de ejercicios y juegos. También incluiremos juegos de motricidad fina.

Hoy compartimos el primer trabajo elaborado por Iosune Portugal: Ejercicios de equilibrio estático. ¡Ojalá que os venga bien! Para Erik van a ser muy importantes.

Equilibrio estático:

También es llamado equilibrio estable. Es la habilidad o facultad para mantener el cuerpo en cualquier posición (erguido o no) sin desplazamiento ni del cuerpo ni de sus segmentos.
Para que esto sea posible, la proyección vertical del centro de gravedad del cuerpo ha de caer dentro de la base de sustentación del mismo.



El grupo de motricidad sigue de lo más activo. Hoy compartimos un nuevo trabajo de Iosune Portugal que seguro os va a encantar:


Ejercicios de equilibrio dinámico 

Es la habilidad para mantener la posición correcta que necesita el individuo para realizar la acción conveniente, pese a los constantes cambios de posición y al desplazamiento de su centro de gravedad.

En este tipo de equilibrio se producen continuamente la pérdida y recuperación de equilibrios estáticos, es decir, se superan sucesivamente pequeños desequilibrios.
Aquí lo tenéis:


Cojines, Tapas de cajas de cartón y peluches... ¡a lanzar! Con este juego tan divertido trabajamos el equilibrio, el control del cuerpo, el sistema propioceptivo y además contrarrestamos efecto de andar de puntillas. Más completo, imposible, porque también es divertidísimo.



Muchos más ejercicios para trabajar el equilibrio en grupo los vais a encontrar en este magnífico trabajo preparado por Iosune Portugal, de nuestro Grupo de Motricidad. A nosotros nos viene fenomenal, seguro que a vosotros también. ¡A divertirse!


5 comments:

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba