Trabajamos la ironía

.


¿Qué es la ironía?
La ironía supone casi siempre decir lo contrario de lo que se piensa, lo que es una dificultad muy grande para los niñ@s que tienden a la interpretación literal de las palabras sin fijarse en la expresión facial y la entonación del que habla (lo que sirve para distinguir la ironía de lo que no es) – Marc Monfort


Y aquí tenéis el material preparado desde el grupo de trabajo. Ojalá que os venga bien, estamos haciendo todo con mucho cariño. Gracias.


Descargable desde DRIVE pinchando AQUÍ.



7 comments:

Mariela Parma

Excelente para analizarlo y reflexionar también!!! cariñosssss

Marta

Muchísimas gracias. ¡Sois unas artistas y unas currantas!
Ante vosotras no me quito el sombrero, sino como decía un personaje de Valle-Inclán, "me quito el cráneo"

Sandra Marder

Es posible bajar este ppt para trabajarlo sin la web?? Gracias. Muy buen trabajo!!

LolaCortiguera

Hola... No aparece el enlace de descarga,podrían revisarlo... muchas gracias por el gran trabajo que hacéis!

Anabel Cornago

hola, el material es descargable sin problemas . Està en el slideshare, como los demàs. Si no sabéis còmo hacerlo, Teclead en google: còmo descargar material del slide share 🙂 es muy sencillo y gratuito

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba