Facilísimo de Hacer con material reciclado, este juego que ha preparado Norkys Enmanuel García es además muy bueno para trabajar el sistema propioceptivo. ¡A disfrutarlo!
Feliz verano, nosotros ya estamos de vacaciones.

Sensomotricidad con Palitos

[+/-]

 ¿Toca un paseo hoy? Pues puedes aprovechar para ir recogiendo palitos... sí, esos palitos nos van a dar Muchas posibilidades de juegos motrices, tal y como veréis en el documento que compartimos hoy. De paso, guarda también los palitos de los helados, pajitas, bastoncillos de oídos, palillos.

Inumerables posibilidades sensomotrices e imaginativas. Aquí algunos ejemplos, y como siempre el material de libre descarga.

Pronto empezamos las vacaciones, lo notaréis en que el blog irá a un ritmo tranquilito, de verano, jajaja, aunque Erik y yo no vamos a parar. Ideas con hielos, de tipos de pinturas, con telas... ¡de todo vamos a Hacer!

FELIZ VERANO











[+/-]

Trabajamos la persuasión

[+/-]

Hoy compartimos el nuevo material que hemos preparado desde el grupo de Teoría de la Mente: la persuasión:


La semana que viene comenzaremos las vacaciones, así que nos tomamos un descanso en la preparación de nuevos materiales de teoría de la mente... pero habrá muchísimos más.

Descarga directa AQUÍ



[+/-]

Ejercicios con el balón terapéutico

[+/-]


Este verano no os voy a dejar parar quietos con todas las propuestas de motricidad. Hoy compartimos ejercicios sencillos que podemos hacer con el Balón Terapéutico o Bobath, buenísimo para todo el cuerpo y en especial para el sistema propioceptivo. Un trabajazo preparado por Mercedes Lancharro, de nuestro GrupoMotri. ¡Que os divirtáis!

 



[+/-]

Sensomotricidad e imaginación con papel

[+/-]




¿Un folio? Noooooooo, es un catalejo.
¿Una hoja de periódico? Noooooo, es una isla rodeada de tiburones.

Aviones que vuelan, lluvias multicolores, piedras que nos permiten cruzar ese río plagado de cocodrilos.

Arrugar, rasgar, pisar, escuchar, doblar, cortar...

Sentir el papel dentro de un túnel de lavado muy especial.

Infinitas son las posibilidades sensomotrices que nos permite el papel. Así que Mariana Cardona y yo, del Grupo de Motricidad, nos hemos puesto las pilas para crear montones de actividades y pasarlo pipa con nuestros pequeños. Os va a encantar el material que compartimos hoy. ¡A disfrutarlo!

[+/-]

El esquema corporal, por Mabel Freixes

[+/-]


Desde el Grupo de Motricidad estamos preparando materiales y ejercicios fundamentales. Hoy compartimos un documento elaborado por Mabel Freixes que recoge toda la documentación sobre el esquema corporal. Poco a poco, se irá desarrollando cada uno de los apartados con ejercicios prácticos. ¡Una pasada que nos va a venir genial a todos!

El esquema corporal:

-          Difiere de imagen y concepto corporal en que es enteramente inconsciente y  cambiante de momento en momento.

-          Regula la posición de los músculos y partes del cuerpo en relación mutua, en un momento particular y varía de acuerdo a la posición del cuerpo.

-          Deriva de las experiencias táctiles y propioceptivas, regula la posición, y equilibrio corporal, es importante para cualquier movimiento coordinado y con finalidad, así como también de la percepción de la posición en el espacio y de las relaciones espaciales.

[+/-]

Las mentiras piadosas

[+/-]



Uno de los síntomas típicos de las alteraciones pragmáticas es el “exceso de sinceridad” en la expresión de estados internos (Marc Monfort). Trabajaremos por eso la diferencia entre lo que uno piensa y lo que uno dice. Se aprenderán conceptos como “conveniencia”,  “falta de tacto”, “mentiras blancas” o “mentiras piadosas”.
Y éste es el nuevo trabajo del grupo de Teoría de lamente: las mentiras piadosas.

Descarga directa AQUÍ







[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba