Desde el Grupo de Motricidad estamos preparando materiales y ejercicios fundamentales. Hoy compartimos un documento elaborado por Mabel Freixes que recoge toda la documentación sobre el esquema corporal. Poco a poco, se irá desarrollando cada uno de los apartados con ejercicios prácticos. ¡Una pasada que nos va a venir genial a todos!

El esquema corporal:

-          Difiere de imagen y concepto corporal en que es enteramente inconsciente y  cambiante de momento en momento.

-          Regula la posición de los músculos y partes del cuerpo en relación mutua, en un momento particular y varía de acuerdo a la posición del cuerpo.

-          Deriva de las experiencias táctiles y propioceptivas, regula la posición, y equilibrio corporal, es importante para cualquier movimiento coordinado y con finalidad, así como también de la percepción de la posición en el espacio y de las relaciones espaciales.

3 comments:

Nagore Urkidi

Kaixo Cristina!!
Jarraitu horrela..lan da lan...gu zure jarraitzaile sustsuak gara eta!!
Ziortza. Bermeo.

Anabel Cornago

Kaixo, Nagore :) Ni naiz Anabel, y poquito más sé decir en euskera :) :) Kristina está en el grupo de Motricidad que hemos creado para compartir materiales.
Muxu desde Hamburgo :)

Josmar

Hola Anabel! en el power point en las últimas láminas se mencionan presentaciones de power point, Sabes si podré encontrarlas en algún lugar?

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba