Sensomotricidad con telas

.
Norkys  García ha preparado un trabajo estupendo de sensomotricidad e imaginación con telas tras hacerlo todo con su campeón Enmanuel. En su blog Mi pequeño mundo encontraréis también siempre magníficas ideas para estimular.
 
Os dejo algunas Fotos del trabajo con las telas, y al final el documento para descargar. Os recuerdo que tenemos ya también sensomotricidad con papel y con palitos, y seguiremos con otros objetos ¡Feliz verano!
 
 
 






Nuestra sábana paracaídas - juegos

[+/-]


Llevamos un verano fabuloso, sin parar, con viajes y con visitas esperadísimas también. A finales de junio, recibimos con los brazos abiertos en casa a Marta Montoro, Bárbara y Coral. Una semanita que disfrutamos a tope. Además, nos dio tiempo a Hacer varias actividades todos juntos, más niñas nosotras que Erik.

Entre otras Cosas, nos pintamos una sábana con manos, pies, dedos.... con el propósito de convertirla después en un "paracaídas casero". Os dejo con algunos momentos estelares de la preparación, y al final con un documento que recoge Muchas ideas de juego para la sábanaparacaídas. ¡Feliz verano!











[+/-]

Sí, estoy aquí - vídeo

[+/-]


Hace unos días me llegaba el siguiente mail:

Somos Leles y Esther tutoras de dos aulas, Los Linces y Caleidoscopio, de niños con TEA, en los colegios públicos de atención preferente Jerónimo Zurita y César Augusto de Zaragoza.
Estos dos últimos cursos hemos realizado con nuestros alumnos, un documental titulado 
SÍ, ESTOY AQUÍ.
Nuestra intención es  dar a conocer mejor las características de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), cómo trabajamos y por qué lo hacemos de esa forma.
El documental  es nuestra reflexión tanto profesional como personal y emocional sobre nuestro trabajo.
Te adjuntamos el enlace por si es de tu interés y te apetece compartirlo en  tu blog.
 
Y lo comparto encantada, en este esfuerzo común que tenemos por darle visibilidad al autismo. El vídeo muestra la experiencia de trabajo de Leles y Esther. "Contamos la experiencia de escolarización de estos niños en dos centros preferentes (el CEIP Jerónimo Zurita y el CEIP César Augusto) de Zaragoza. Estos colegios cuentan con un aula en la que realizamos una intervención especializada en los distintos ámbitos alterados en este trastorno durante una parte de su jornada escolar. Otra parte de esa jornada están en sus aulas de referencia con tutores y especialistas ya que el objetivo de esta modalidad es la inclusión".
 
Y os dejo con el vídeo. ¡Feliz verano!
 
 
 

SÍ, ESTOY AQUÍ from lelesyesther on Vimeo.

[+/-]

Interpretación de miradas

[+/-]



Mabel Freixes ha preparado un material fabuloso para trabajar la interpretación de las miradas, es decir, reconocer cómo se siente una persona mirando a sus ojos. Es un material que se trabaja desde el ordenador, interactivo. Una pasada. Os dejo un slide share que explica cómo trabajarlo y luego-debajo-  un enlace directo desde un dropbox para descargar sin que se pierdan los efectos. ¡Os va a encantar!
 
 



Para descargar el material pincha AQUÍ.

[+/-]

Letras y números con tapones de tetrabrik

[+/-]

Comparto hoy un material muy bueno para trabajar el reconocimiento de las letras y de los números que ha preparado Juanma Cano con tapones de tetrabrik. Toca guardar los tapones, sobre ello pegar las letras o los números, imprimir las plantillas... ¡y a colocar! Jugando y aprendiendo también en verano.
¡Felices vacaciones!


Letras y Números from Juanma Cano


Otros modelos:








[+/-]

Motricidad con tapones de tetrabrik

[+/-]


Con los tapones de botellas de plástico o de los tetrabrik se pueden realizar muchísimas actividades. En el Grupo de Motricidad está preparando Muchas ideas, y empezamos con este juego motriz ideado por Juanma Cano. Os va a encantar y es fantástico para este verano.

Seguimos de vacaciones.


[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba