Hace ya tiempo que Erik tiene amigos. Son muchísimos los momentos que comparten, se divierten, disfrutan, dialogan, vienen a casa, Erik los visita, hacen pijama Partys... Erik ha descubierto la amistad, y ello implica también orientarle en cómo manejarla. ´
Estoy preparando el Librito de la Amistad, que va a tratar los siguientes temas:


1 Qué es una amigo

2 Qué hago / qué no hago  con los amigos. Con los amigos me río, no se ríen.

3 Quién no es mi amigo (los matones,los burlones, cómo reaccionar)

2 El espacio vital de las personas (los círculos privados)

3 El respeto (del cuerpo, opiniones, gustos, intereses, decisiones...)

4 Ni me controlan, ni los controlo

5 Cuido la amistad (detalles, elogios, cariño, préstamos, teléfono, lealtad...)

6 Converso con mis amigos

7 Juegos / actividades que favorecen la comprensión/mantenimiento de la amistad

Y hoy comparto la primera parte. ¿Qué es un amigo? Ojalá que os venga tan bien como a nosotros.

Descarga directa AQUÍ.


PARA JUGAR JUNTOS CON LOS AMIGOS






 
Continuando con el Librito de la amistad, Helena Sager ha desarrollado el capítulo Un amigo se ríe contigo, un amigo no se ríe de ti. De nuevo un material estupendo para seguir afianzando el concepto de la amistad. Aquí lo tenéis para descargar:
 

Descarga directa AQUÍ 


PARA JUGAR JUNTOS:


 


 
 

En el capítulo 3 del Librito de la Amistad vamos a ver la importancia de respetar y no invadir el espacio vital de los amigos. Hay que respetar sin controlar el cuerpo, los Gustos, las opiniones, las decisiones de los amigos.
Con Erik está funcionando genial. Espero que os venga bien.


Descarga directa AQUÍ


y más ideas: 


PARA JUGAR JUNTOS


 



Gracias a Anabel Rueda González y Francisco Gris por este cartel maravilloso y tan útil. Seguimos avanzando en amistad.

Asignar emoción a situación, por Helena Sager

[+/-]

 
Me encanta recibir materiales que mamás preparan para sus campeones. En esta ocasión, Helena  Sager ha elaborado un material para trabajar las emociones. Contempla asignar emoción a una situación, trabajar la causalidad y atribuir estados mentales. Completo y muy chulo.
Espero que os venga genial.
 
 
 
 

[+/-]

Imaginar el futuro

[+/-]


Seguimos preparando materiales desde el grupo de Teoría de la Mente. En esta ocasión compartimos láminas para trabajar imaginar el futuro. Gracias a Mabel Freixes y a María Román. A Erik le han encantado, y además nos ha ayudado con sus ideas y sus dibujos.
Ojalá que os venga bien.


[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba