Cuántas veces escuchamos las dificultades que tienen nuestros campeones para dejarse cortar las uñas. Para muchos de los niños con autismo, las uñas son un trocito de sí mismo... por eso les “duele” que se las corten o es muy dificultoso lograrlo. En el caso de Erik no tuvimos problemas con las uñas, pero sí con el pelo (ver la entrada sobre el tema AQUÍ   ).

Hace poco estuve impartiendo unos talleres en Madrid organizados por Infortea. Fue una experiencia magnífica... y allí surgió una solución magnífica para el corte de uñas, que hoy comparto en el blog.

Ana María Cruz Sayáns y Javier Cancela Rojo son los papás de Hugo. Cuando terminamos los talleres, preguntaron cómo lograr cortarle las uñas a su campeón, pues era tarea de titanes... Se fueron dando varias ideas:
-Lanzar mensajes del tipo cortar las uñas no duele, las uñas vuelven a crecer
-Acostumbrarse a ver las tijeras o cortauñas, tenerlos siempre a la vista, dejarle manipularlos
- Cortarse uno las uñas delante del niño viendo que no pasa nada
- Dejar al niño que nos corte las uñas
- Pintar las uñas de colores y cortarlas...

... hasta que un papá que también estaba ahí dijo: aprovecha sus intereses, haz listados.... Y ya tengo el nombre del papá, que se ha puesto en contacto. Gracias de corazón, Jesús Mora Díaz.

El interés de Hugo con los coches de Cars. Y a partir de ahora Ana María nos cuenta cómo lo hicieron para que dos semanas después el tema uña ya no sea ningún problema para Hugo:

1 PRIMERO ESCRIBIMOS UN GUION SOCIAL, DONDE EXPLICA QUE LAS UÑAS SON COCHES DE CARS, LO QUE LE GUSTA A HUGO, Y QUE LOS IBAMOS A ARREGLAR. LAS UÑAS NO DUELEN Y POR LO TANTO NO LLORAMOS Y ESTAMOS ALEGRES.COMO ES UN CAMPEON, PREMIAMOS CON UNA MEDALLA Y MUCHOS BESOS DE MAMA. Durante toda la semana le estuvieron leyendo este guión para anticipar, y el domingo llegó el corte de uñas.





 2 DESPUES HICE UNOS PIES A LOS QUE LES PUSE EN CADA DEDO UNA PEGATINA DE UN COCHE DE CARS, Y GUARDE LAS MISMAS PEGATINAS PARA PONERSELAS EN SUS MISMOS DEDOS.



3 CUANDO EMPEZAMOS A CORTAR, EL DECIDIO EL ORDEN DE LOS DEDOS, Y EN VEZ DE DECIR CORTAR, DECIAMOS ARREGLAR LOS COCHES Y HABLABAMOS SIN PARAR DE CADA COCHE. AL FINAL APLAUDIMOS MUCHO Y EL SE PUSO MUY CONTENTO. DIJO QUE LAS UÑAS NO DUELEN PORQUE LOS COCHES DE CARS SON RAPIDOS Y GANAN TODAS LAS CARRERAS PISTON, Y RECIBIO SU MEDALLA, CLARO.


 ¡Ojalá esta súperidea os pueda venir bien a muchas familias!

Y gracias a María García tenemos guión social para las uñas de los pies:





TRIVIAL Categoría BIEN O MAL

[+/-]


La última categoría de las ocho que hemos preparado para el Trivial ya está lista y la compartimos hoy. Pronto subiremos el tablero, imágenes de cómo jugarlo, el dado, los quesitos...
Ha sido un gran trabajo del que nos sentimos muy orgullosas. Miles de descargas y de comentarios positivos, jo, hacen muchísima ilusión.
También os pido que se respete el pedazo curro que nos hemos dado. Estamos encantadas de que lo compartáis, pero no cuesta nada citar la fuente original y enlazar el blog. Al final de la entrada os lo podéis descargar. ¡A jugar!









Descarga directa AQUÍ


JUEGOS

[+/-]

Pautas para el pensamiento rígido e inflexible - Juanma Cano

[+/-]


Gracias a Coral Coecas por traducir este cuadro


Gracias a Juanma Cano tenemos estas fantásticas estrategias traducidas. Las encontramos en la página de Facebook Autism Discussion Page, buenísima. AQUÍ.
 ¡Qué gozada trabajar en equipo! A disfrutarlo.

Descarga directa AQUÍ.


[+/-]

Caja sensorial encuentraletras

[+/-]


Gracias a Sonia Borrás por compartir esta magnífica IDEOTA con todos los amigos de El sonido de la hierba al crecer. Un besazo enorme para tu campeón.

[+/-]

Estaba el señor Don Gato con pictogramas de arasaac

[+/-]


Pues ya tenemos a el Señor Don Gato adaptado con pictogramas de Arasaac gracias al trabajo de Sonia Ouro. Sonia es la mamá de un campeón y le está preparando muchos materiales a su hijo de acuerdo con sus intereses. Poco a poco lo iré subiendo en esta entrada del blog. ¡Menudo equipo!


[+/-]

Pescamos y adivinamos objetos con los pies

[+/-]

 
Con un poco de imaginación y cositas que tenemos en casa la verdad es que podemos realizar actividades estupendas. Ya sabéis la importancia que le damos a las actividades sensomotrices, en el blog tenéis muchísimas ideas... El tacto es además la forma más elemental para reconocer el propio cuerpo. Mucho hemos hecho con todo el cuerpo y con las manos... y hoy os presento una nueva idea con los pies.
 
Preparas en una caja objetos con diferentes materiales, formas y texturas. El niño debe "pescar" uno con los pies mientras tiene los ojos cerrados (se le puede colocar un pañuelo a modo de Venda, pero Erik prefiere ojos cerrados). Eleva el objeto (actividad motriz) y tiene que adivinar qué objeto ha cogido.
¡Divertidísimo!, ya lo hemos hecho varias veces, y el grupo de juego también.


Y vamos a ir añadiendo actividades que podemos realizar con los pies, una parte sensorial muy importante de nuestro cuerpo. Empezamos:

 
 

[+/-]

Representamos conversaciones

[+/-]


Conforme el desarrollo de Erik va avanzando, van apareciendo nuevas necesidades. Sobre Ellas vamos creando nuevos materiales... ¡y empezamos con el refinamiento de la conversación!
Hace ya mucho que el lenguaje de Erik es comunicativo, y hace mucho también que mantenemos muy buenas conversaciones. Pero, en esas conversaciones, faltan habilidades sociales en el sentido de iniciar mejor una conversación que no tenga que ver con sus intereses, interesarse más por lo que dice la otra persona, interpretar el lenguaje coporal del interlocutor, utilizar su propio lenguaje coporal...



Hoy comparto un material muy bueno preparado por Lorena MB para orientar de qué hablar,  elegir el mejor momento para hacerlo  y cómo iniciar una conversación,

Una vez elegida una tarjeta y aclarada la situación, nosotros las utilizamos de dos maneras:

- preparamos el escenario con figuritas de lego y lo representamos
- lo representamos nosotros a modo de teatrillo

Y seguimos inventando nuevos diálogos para avanzar.










[+/-]

Vamos a dividir - las mejores ideas

[+/-]


De qué forma tan sencilla podemos hacer entender a nuestros hijos el concepto de la división: con un guante transparente!!! Mil gracias a Marta Pedagogía Terapútica por preparnos este ejemplo de cómo lo trabaja Ella en su consulta.

En esta entrada iré compartiendo también diferentes ideas para trabajar la división. Tengo un material Montessori estupendo... necesito un par de días para prepararlo, y habrá más.

Hasta muy pronto.

[+/-]

TRIVIAL. Categoría SIENTO Y REGULO

[+/-]



Ya está aquí la penúltima categoría de nuestro Trivial de Habilidades Sociales. En esta ocasión les toca a las emociones: ¡Siento y regulo!, pero también teoría de la mente porque también trabajaremos la atribución de estados emociones a otras personas.
Es una pasada, un trabajo impresionante del que las autoras nos sentimos muy orgullosas.
Comento que nos están llegando muchos mensajes y también Fotos de personas trabajando ya el trivial. ¡Qué bien!
Pronto compartiremos el dado, ideas de tablero, cómo hemos hecho los quesitos... Poco a poco, que son muchísimas Cosas.
Os dejo con un ejemplo de las tarjetas y el material para descargar.

Descarga directa AQUÍ




Aquí:


[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba