María Olmos nos ha enviado un material fantástico para jugar al restaurante. Lo tenéis todo preparado y listo para imprimir a final de la entrada, Ella misma nos ecplica cómo jugar, y las Fotos os lo muestran también:
 
"hacemos la simulación de ir al restaurante. Hemos preparado un mantel con servilletas, salvamantel para saber cómo colocar los cubiertos, vaso y plato. He confeccionado un menú en función de los juguetes de comida que teníamos. Así los peques aprenden a ver un menú, diferenciar el primer plato, el segundo plato, el pan, las bebidas y el postre. Nosotros los hacemos así: dos son clientes y hacen el pedido del menú, y otro hace de camarero, cocinero. Hay dos formas de imprimir el menú: una tal cual sin hacer fichas con velcro, y otra, hacerla con fichas y velcro. El primer es para niños que tienen lenguaje, así el que hace de camarero puede tomar nota si sabe escribir. El segundo es para los que no tienen lenguaje. Para eso tienen un panel con peticiones y velcro. A los niños les ha encantado. Les quita el estrés de ir al restaurante y no saber qué les espera. Saben que llega un primero y que piden, mientras se lo traen van preparando el segundo y así sucesivamente"
 
Nos va a venir genial para jugar este verano. 












 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba