En la estimulación de nuestros hijos hay un aspecto que debemos trabajar desde el comienzo: la aceptación de órdenes sencillas, es decir, el seguimiento de instrucciones. Es lo que se llama el lenguaje receptivo y nuestros hijos comprenden de esta forma qué es lo que se espera de ellos. En el blog tenéis diferrentes programas de trabajo paso a paso (ver AQUÍ).

Una vez que el niño lo domina, podemos usarlo para pedirle que haga Cosas: construye una torre con los legos, ven aquí, tráeme una cucharita, haz una página del cuaderno de matemáticas, etc.

Y podemos seguir asentando esta estimulación con juegos. Hace poco vimos en el blog Seven Thirty Three AQUÍ un juego para construir un Robot siguiendo la instrucción de lo que saliera en el dado. Me pareció una idea muy buena.

Y como ya es habitual, Juanma Cano ha desarrollado dos juegos más que nos van a venir de rechupete y que os podéis descargar desde su slide share. Estamos deseando probarlo....


Y como en la hierbita nos ayudamos siempre unos a otros, Elizabeth Déniz Suárez ha preparado un guión paso a paso para los campeones que necesitan más guía visual:

1 comments:

Anónimo

Son una tremenda ayuda. Muchas gracias por su solidaridad y por ser tan humanos con quienes están solos en este dificil recorrido.

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba