La caja de herramientas antiansiedad es una idea de Tony Attwood. Cuando lo leí, me pareció muy adecuado prepararle una a Erik. De inmediato, se puso en contacto Laura  Alted, de ASPALI (Asociación Asperger Alicante) y me envió las tarjetas que habían hecho. Las voy a incluir en esta presentación para que tengáis la teoría.

Por mi parte, a Erik le he preparado elementos concretos. Los voy a compartir en esta presentación. Seguro que os van a dar ideas, pero cada persona con autismo es diferente e imagino que muchos los adaptaréis.



Vamos a ello, empezando con los diferentes tipos de “herramientas” tal y como los ideó Tony Attwood (cuyos libros son ahora los que estoy devorando):
- herramientas sociales
- herramientas de relajación
- herramientas activas
- herramientas cognitivas o de pensamiento

He incluido ejemplos de las específicas que he hecho para Erik, y al final va una historia social.

Os lo subo en una power Point porque es mucho, así resulta siempre más sencillo de compartir.
Ah, y en la etiqueta ANSIEDAD tenéis los otros ejemplos que se citan (por ejemplo, las tarjetas descargables, la caja de las sonrisas, termómetro de identificación o tarjetas de autiestima).

En muchos casos se puede preparar también un kit inicial mucho más sencillo:



Ojalá este material os sirva tanto como a nosotros. Os agradeceré si lo compartís que por favor se enlace esta entrada del blog. GRACIAS.

DESCARGA DIRECTA AQUÍ




Artículo de María Llorente sobre la ansiedad AQUÍ.

10 comments:

Programa de Desarrollo Psicosocial

Bellísimo e imprescindible! Lo comparto. Gracias por todo lo que nos das. Abrazo a los dos.

cachito

¡Magnífico trabajo Anabel!.Gracias por compartir tu trabajo y enhorabuena por el resultado.Seguro que muchos podrán trabajar con esta idea o adaptarla.Un beso enorme a Erik porque se lo merece y mucho.De verdad que es un trabajo espectacular,lleno de imaginación y creatividad.A través del juego es como se consigue un verdadero aprendizaje.Un abrazo enorme campeona.

Anabel Cornago

me alegra mucho que os guste, han sido meses de trabajo :)

Angeles Pazos

Muchas gracias por compartir todo tu trabajo y experiencia. Seguro que a mi niño le va a resultar de mucha ayuda.

Unknown

Muchas gracias por compartir este magnífico recurso!!Sin embargo me entran dudas en cuanto su aplicación: Cómo se le presenta al niño?Se trabajaron las técnicas/estrategias y recursos anteriormente?Muchas gracias por todo!

Unknown

Anabel, cuando empezaste con la caja de emociones?? me gustaría saber que pasitos he de dar para que lo entienda. Tiene 5 años y no sabe dibujar ni tiene imaginación y le cuesta mucho que entienda las cosas.

Unknown

Anabel, cuando empezaste a utilizar el recurso de la caja de las emociones? Que pasito diste para que lo entendiera?

Unknown

Mil gracias por compartir las cajas de herramientas. ..Muy útiles

Unknown

Hola...me encanta este material!!
Podrías poner los títulos de los libros que mencionas de Tony Adwood??Gracias😉😊

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba