Hace un tiempo vi en el blog Rincón de una Maestra una fábrica de cuentos. La idea me encantó, así que Erik y yo nos pusimos manos a la obra para preparar una.

La llamamos "la máquina de los cuentos", más que nada por la afición de Erik a los ingenios y artilugios.
Como veis en la foto, Erik estuvo de lo más entretenido creando tarjetas, recortando y pegando personajes.

Primero decidí las categorias, que son un poquito más amplias que las establecidas en el ejemplo en el que me basé. En nuestro caso, creamos:

-Tarjetas con comienzos

-Tarjetas con personajes principales y secundarios

-Tarjetas con lugares (escenarios)

-Tarjetas con emociones

-Tarjetas con situaciones (cosas que pueden pasar: aparece un dinosaurio, se apaga la luz, comienza a llover....)

-Tarjetas con ideas para diálogos (una fiesta, cosas que nos gustan, el unvierso, etc)

-Tarjetas con finales
El material lo fuimos distribuyendo en los huecos de una huevera previamente recortada. Como veis, no somos muy mañosos, jajaja, pero nuestro material es efectivo.
 
 
El niño elige una o varias tarjetas de cada categoría.

 
Además en cada huecohuevero pinchamos un palito de helado.  En ese palito (como veis en la Foto) podemos luego "colgar" la tarjeta Determinante de la historia del cuento.


Bueno, nuestra máquina es de lo más casera:; dibujada, con recortes pegados, escrita... y además en alemán. Pero tenemos la suerte de contar con Cachito Carmen Fernández, quien ha preparado una power con todas las tarjetas y escenarios para representar los cuentos. Es una pasada de trabajo, no hay excusas para no empezar ya con la máquina de cuentos. ¡A disfrutarlo!  

Descarga directa AQUÍ



9 comments:

cachito

El trabajo hecho con Erik es una pasada.Y vuestra máquina de los cuentos está genial,¿quien dijo que las cosas caseras no eran chulas?.No hay quien os gane a creatividad e imaginación Anabel,es genial. Has creado siete categorías estupendas, las cuales van a dar muchísimo juego para crear cuentos superchulos.Equipazoooo el que formáis los dos juntos.Un abrazo.

Anónimo

Muchas gracias por tan buen material !

LUISA JIMENEZ

Hola
Pásate por mi blog que te he concedido un premio a tu gran trabajo, gracias.
http://elmaravillosomundoaudicionylenguaje.blogspot.com.es/

Academia Clave

Nos encanta!!!!! Muchas gracias por compartir un material tan atractivo y útil para trabajar con los niños.

Ana

Muchas gracias por el material. Cómo lo puedo descargar?

Flor

Que hermosura este material!!! Lo quiero imprimir y usar ya con mi peque 😍😍😍

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba