Cegador es el secuaz de Kokorroka que nos impide formar parte de un grupo. Desconoce las normas de convivencia, el interés por las otras personas, la importancia de la interacción o del respeto.
Gracias a Detective Social podemos vencerlo. Tenemos para ello los primeros materiales que iremos poco a poco completando.
Primero, las traducciones de Kim Koppola que ha preparado Patricia Bastidas:
Y el material que ha traducido Ignacia
María Núñez Gómez del libro
SOKO
Autismus:
(un abrazo enorme para Patricia y para Ignacia. GRACIAS)
Las
reglas de la convivencia
En nuestro
grupo queremos:
-
Actuar juntos.
-
Respetar a los demás.
-
Practicar la tolerancia.
-
Tratar a los demás con respeto.
¿Qué
significa esto? Para nuestro grupo es válido:
-
No responder en lugar de otra
persona, sino dejarlo hablar por sí mismo. ( Respeto)
-
No tratar o señalar a otro como
inferior. (Respeto)
-
Permitir diferentes opiniones.
Dejar que otros hablen y que tengan la palabra.
(Consideración).
-
No insultar a nadie y decirle: “
Eres estúpido”. (Respeto)
-
Aceptar que alguien haga algo de
forma diferente a como lo harías tú. ( Tolerancia)
-
No reírse de nadie cuando no sepan
hacer algo tan bien como lo sabes hacer tú. (Respeto)
No aprovecharse de nadie dejándole
hacer siempre hacer todo el trabajo. (Consideración).
-
No burlarnos de nadie. (Respeto)
-
Escucharnos unos a otros. (Respeto)
-
No gritar en voz alta.
(Consideración)
-
Ayudarnos unos a otros. ( Actuar
juntos)
-
Dar nuestra opinión.( Tolerancia)
-
Participar en las actividades. ( Actuar
juntos)
-
Hacer tareas para los demás, por
ejemplo, comprar algo para el descanso. ( Actuar juntos)
-
No ir rápido, si el otro está
cansado para andar deprisa. (Consideración)
 |
Ilustración de Francisco Gris (Gracias a Anabel Rueda) |
Conceptos básicos de la
convivencia
Actividad en grupo para aclarar los diferentes conceptos:
Material:
1. 4 tiras de
cartón de colores diferentes en las que aparezca en cada una alguno de los
términos siguientes:
-
Actuar juntos
-
Tolerancia
-
Consideración
-
Respeto
2. 9 tiras
blancas de cartón con las siguientes descripciones:
- Discutir y
tomar decisiones juntos acerca de los asuntos del grupo.
- Realizar unos para otros los servicios en el grupo.
- Aceptar que los otros son diferentes a uno mismo.
- Conceder a
cada uno que todo el mundo ama, piensa y
actúa a su manera.
- Tomar en serio al otro y tratarlo con cortesía.
- Ver al otro como un miembro valioso del grupo.
- Cuidar que no se lastime, moleste o asuste a nadie.
- No aprovecharse de las debilidades de nadie.
- No exigir demasiado a nadie.
Procedimiento:
-
Colocar las 4 tiras de cartón con
los conceptos básicos en el centro y comentar con los participantes su
significado.
-
Después colgar cada tira en la
pared de modo que quede sitio debajo.
-
Colocar las 9 tiras con las descripciones
en el centro.
-
Asignar cada descripción con el
concepto básico correspondiente ( colgarlas debajo de cada concepto)
-
Discutir acerca de cómo se han
ordenado las descripciones y ordenar de nuevo si fuera necesario. El cuadro
resultante debe tener más o menos el siguiente aspecto:
Actuar
juntos
-Discutir y tomar decisiones juntos acerca de los
asuntos del grupo.
- Realizar
unos para otros los servicios en el grupo.
|
Tolerancia
-Aceptar
que los otros son diferentes a uno mismo.
-Conceder
a cada uno que todo el mundo ama,
piensa y actúa a su manera.
|
Consideración
-Cuidar
que no se lastime, moleste o asuste a nadie.
- No
aprovecharse de las debilidades de nadie.
-No
exigir demasiado a nadie.
|
Respeto
-
Tomar en serio al otro y tratarlo con cortesía.
-Ver
al otro como un miembro valioso del grupo.
|
Formo
parte de un grupo
Sugerencias para discutir en
el grupo
Las
personas se unen en grupos por diferentes razones. Lo hacen porque:
-
… no quieren estar solas.
-
….. les es más fácil alcanzar un
objetivo junto a otras personas.
-
--- se sienten más seguros si no
están solos.
-
----quieren aprender junto con los
demás.
-
----- quieren divertirse con los demás.
-
-----quieren relacionarse con los
demás.
-
_______________________________________
-
_______________________________________
-
_______________________________________
-
_______________________________________
-
_______________________________________
Soy miembro
de un grupo. Para mí eso significa que:
-
Tener amigos
-
Personas que me ayudan.
-
Personas a las que puedo ayudar.
-
Hacer cosas juntas.
-
Asumir la responsabilidad de las
tareas.
-
_________________________________________
-
________________________________________
-
________________________________________
-
________________________________________
-
________________________________________
[+/-]