Qué afortunada me siento por estar rodeada de personas generosas y creativas. Uf, el material que comparto hoy es fundamental para el trabajo de Erik en el instituto. Hasta ahora no ha tenido dificultades en lengua, pero -claro- se va a complicar más con redacciones, lecturas de libros gordotes e interpretación de textos. Ay, y ahí mi campeón sí tiene algunas dificultades para seleccionar información importante, aportar suspense, ideas divertidas o el carácter de la figura principal.

Poco a poco, como siempre. Y además contamos ahora con unos materiales grandiosos que nos han compartido dos personas estupendas. Primero las ideotas de Claudia Perotti, una mamá inquieta a la que le mandamos besotes hasta Argentina. 

Empeizo dentro de un ratito a preparar dos copias en alemán: una para casa, y otra para el isntituto de Erik. Mirad qué bueno es, y lo tenéis lsito para imprimir.




Para ir abonando el terreno, comparto también otro materializado creado por Carmen Piédrola Sanandrés (Carmen Pi), del Aula las Palmas de Madrid. Profe incansable, con un trabajo magnífico por y para nuestros campeones. He visto cómo funciona su Aula, a los peques trabajando y divirtiéndose mientras avanzan. Jo, emocionadísima.
Ale, el material son plantillas para creación de historias, En alemán ya me las he traducido. Hoy las probaremos.

¡A por ello!





Plantilla para perspectivas mentales

[+/-]



Seguimos avanzando en teoría de la mente, y en esta ocasión quiero compartir un modelo de plantilla para trabajar perspectivas mentales. Una situación y diferentes emociones, pensamientos o comentarios en personas distintas.
En cuanto lo haya avanzado un poco más con Erik, compartiré también (ya traducido) situaciones.

He aprovechado el nuevo interés de Erik por los trenes de alta velocidad.... que además pueden tener locomotora en los dos lados :) ir hacia una dirección o hacia la otra. Ya pondré fotos pronto con nuestros trenes en acción haciendo esta actividad.

Mientras vosotros también podéis pensarlas. Entre todos, mejor. Os avanzo ideas:

De Mari Mar Fernáez Olea: Situaón: solo en casa. Perspetiva 1(PI): feliz porque estoy tranquilo. PII: triste porque quiero jugar con amiguitos.
De Andrea Andu. Partido de Fútbol. PI. HIncha ganador. PII: HIncha perdedor.
De Trinidad Rodríguez Rodríguez: Subir una montaña. P1: camino fácil. PII: camino complicado
De Ana Luengo: A la piscina. PI. le encanta el agua y nadar. PII tiene miedo al agua y a meter la cabecita.
De Andrea Andu. Cumpleaños. P1. le encantan. PII miedo al payaso o a los globos
De Aurelia Huertas: Comida con verduras y pescado. PI. comida favorita. PII. detesta el pescado.

¡a por ello!!!!






[+/-]

Jugamos al centro comercial

[+/-]


Gracias a María Olmos (de Autismo Cádiz) podemos jugar (y tener anticipado) a visitar el centro comercial. A disfrutarlo

 

[+/-]

Cómo ser alguien en quien confiar

[+/-]


Nuestras tardes siguen siendo muy productivas. Es maravilloso comprobar cómo Erik avanza más y más en comprensión de situaciones sociales, así como en la adquisición de muchísimas herramientas socialmente correctas.


Gracias a nuestros personajes (ver Flexibilidad) vamos profundizando. 
Ya he comentado alguna vez que Erik tuvo una etapa muy gruñoncilla cuando comenzó primaria. Han pasado ya cuatro años de ello, y mi campeón acaba de comenzar el Instituto. Va muy contento. Por si acaso, vamos a anticiparnos a una posible aparición de etapa gruñona. Además de técnicas antiansiedad (ver ansiedad), hemos trabajado lo contrario de ser un gruñón: ser alguien en quien se puede confiar.
Primero trabajamos la imagen anterior, dialogando sobre ello. Y luego completamos el test (son las mismas frases pero en formato test):





Y después, epensamos juntos frases de ánimo que podemos decir a nuestros compañeros.
Os dejo con ello.






Cómo hacer cumplidos y cómo caer bien a los demás son otras entradas del blog relacionadas con los personaje Marimandona y CachitoHerz.
Pronto rendréis cómo aceptar cumplidos y cómo hcer críticas constructivas.

[+/-]

Cómo caer bien a los demás

[+/-]


Seguimos trabajando y avanzando en Flexibilidad gracias a los amiguetes de Flexi que nos echan una mano. En este caso, CachitoHerz nos ayuda a saber cómo caer bien a los demás. Ya antes nos había ayudado con los cumplidos (ver AQUÍ). 

Erik está encantado con este personaje. Ojalá que os venga bien este material también a vosotros.

(Os recuerdo que es un material para compartir con quien lo necesite, no para vender o hacer negocio con él. Se agradece también que si lo compartís, sea con enlace directo de descarga al blog. Gracias. Siento tener que incluir este mensaje, pero en los últimos meses se han descubierto varias páginas en facebook que estaban vendiendo materiales de este blog tras borrar el nombre de los autores)














[+/-]

M-Krofon: si interrumpimos, ¿adecuado o inadecuado?

[+/-]






[+/-]

Las llaves del éxito

[+/-]

Hace ya una semana que Erik ha comenzado Secundaria en el instituto. Madre mía, ¡un nuevo reto! Quiero dejar passar unos días para comentar sobre esta nueva experiencia.
Mientras seguimos avanzando en habilidades sociales, flexibilidad y regulación de ansiedad. Nuevos materiales y herramientas como....

¡el llavero del éxito!

Os cuento: necesitáis la plantilla de una llave. Se escribe arriba. OBJETIVO. Y poquito después. PASOS.
Se pega sobre un cartón, se recorta... y a escribir el objetivo. Erik (en este ejemplo) ha escrito: tener un amigo (nuevo) de quinto (es un cole nuevo, y todos los campeñores salvo J. son desconociedos para él).
Cada vez que dé un paso para lograr el objetivo, se anotará en la llave.


ACTUALIZO. Hemos formado un equipo tan maravilloso, que anoche Amaya Padilla (Blog La mochila del Arcoiris) nos ha preparado plantillas chulis de las llaves así como las intrucciones paso a paso (cñomo te queremos, Amaya, tú lo sabes, corazón):







¡Vamos a hacernos un llavero completo!



[+/-]

Señales de alerta del autismo

[+/-]


Hace ya muchos años que le encargué a Moritz LIebknecht que me dibujara las señales del autismo. Fue un dinero que pague con mucho gusto. Quedaron geniales, y los textos originales los redacté en alemán. Poco después hice la versión española. Fue uno de mis primeros trabajos  para compartir con todo el mundo. 

Desde entonces, sé que se han utilizado muchas veces las imágenes y mis textos. Estaré dichosa de que así se siga haciendo, y más ahora que Graciela (la mamá de Aless) lo ha dejado todo tan chulo.
Pero pido por favor que siempre se firmen, tanto autor de imágenes como autor de texto.



Os dejo con ellas y con el cuadernito recopilatorio. Ojalá que os vengan bien.
























Cuadernillo:

[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba