Seguimos avanzando en teoría de la mente, y en esta ocasión quiero compartir un modelo de plantilla para trabajar perspectivas mentales. Una situación y diferentes emociones, pensamientos o comentarios en personas distintas.
En cuanto lo haya avanzado un poco más con Erik, compartiré también (ya traducido) situaciones.

He aprovechado el nuevo interés de Erik por los trenes de alta velocidad.... que además pueden tener locomotora en los dos lados :) ir hacia una dirección o hacia la otra. Ya pondré fotos pronto con nuestros trenes en acción haciendo esta actividad.

Mientras vosotros también podéis pensarlas. Entre todos, mejor. Os avanzo ideas:

De Mari Mar Fernáez Olea: Situaón: solo en casa. Perspetiva 1(PI): feliz porque estoy tranquilo. PII: triste porque quiero jugar con amiguitos.
De Andrea Andu. Partido de Fútbol. PI. HIncha ganador. PII: HIncha perdedor.
De Trinidad Rodríguez Rodríguez: Subir una montaña. P1: camino fácil. PII: camino complicado
De Ana Luengo: A la piscina. PI. le encanta el agua y nadar. PII tiene miedo al agua y a meter la cabecita.
De Andrea Andu. Cumpleaños. P1. le encantan. PII miedo al payaso o a los globos
De Aurelia Huertas: Comida con verduras y pescado. PI. comida favorita. PII. detesta el pescado.

¡a por ello!!!!






2 comments:

angela

Gracias Anabel, yo sigo usando tus materiales aunque mi hijo ya sea un grandote, aprende todos los días. Y en especial este material me viene perfecto en un momento donde quiere diferenciar lo que dice de lo que piensa. Un abrazo.

CLAUDIO ROJAS CARREÑO

Mi hijobe Claudio Rojas Carreño y me es difícil comunicarme con él Él siente que no lo comprendo, entiendo y no lo apoyo , y es que a veces es así sin querer me dice cosas y no me parecen y se las digo... De frente como le hago?

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba