Feliz de que la comunidad de personas que compartimos nuestro trabajo sea cada vez mayor, y que muchas elijáis este blog como medio para difundir vuestros materiales.
Gracias Yuri Viviana Martínez Velasco por enviarme esta cartilla de lectoescritura que preparaste para tu alumno. Es una maravilla, ten por seguro que miles de familias van a beneficiarse de tu generosidad.



Librito de Navidad, por Carmen Fernández Cacho

[+/-]


Gracias a Carmen Fernández Cacho tenemos el Librito de Navidad, con todo el vocabulario reunido. ¡a disfrutarlo!

Descarga directa AQUI




Mi librito-de-navidad from Anabel Cornago

Y os dejamos con un montón de actividades navideñas variadas AQUÍ

[+/-]

Figuras geométricas, por Sonia Ouro

[+/-]


Gracias a Sonia Ouro por compartir con todos nosotros este material, que iremos ampliando con muchas ideas más.


[+/-]

Los números ordinales, por María Olmos

[+/-]

Gracias a María Olmos por este material manipulativo para trabajar los números ordinales:




Y completamos con este material de Carmen Fernández Cacho:




[+/-]

Expresiones: puzzles o completando caritas, por Iosune Portugal

[+/-]


Gracias a Iosune Portugal, mamá de Iker y colaboradora habitual, tenemos un material que os va a encantar: puzzles para unir caritas de expresiones o 


dibujar la parte que falta.
¿os gusta?
a descargar aquí:





[+/-]

Guantes tactiles

[+/-]


No me canso de repetir la importante de realizar una actividad sensomotriz diaria. En el blog tenéis muchísimas propuestas, y nosotros seguimos incansables.
Comparto hoy una actividad que preparamos hace ya unos días: guantes rellenos de diferentes materiales. Con ello trabajamos el tacto (tan importante!!!), la motricidad fina, la coordinación óculo manual... y además nos sirve para la caja de herramientas antiestrés.
Completo y divertido.
Los nuestros los hemos rellenado de pompones (Erik está entusiasmado con todo lo que esté relacionado con pompones, le encanta esa textura) y otro con las letras de pasta para hacer sopa de letras, jajaja , qué bien lo pasamos.








[+/-]

Cuadernillo interactivo de otoño, por Cachito

[+/-]


Gracias Cachito tenemos un cuadernillo interactivo de los frutos de otoño: lenguaje, lectoescritura, cognición, juego.... ¡a disfrutarlo!

Descarga directa del cuadernillo AQUÍ





JUEGOS RELACIONADOS



[+/-]

Qué significa ser un chivato

[+/-]


Chivarse es una situación normal entre los compañeros de clase. Por eso es importante que nuestros hijos aprendan la diferencia entre chivarse (algo que no cae bien) o informar de una situación para pedir ayuda.
He preparado unos materiales y estamos ya trabajando algunas situaciones. Espero que os vengan bien. Como siempre, todo lo que podáis aportar será bienvenido.









Y Natalia Pistra tiene también preparada una historia social publicado en el blog de Autismo Sevilla, AQUÍ.

Pronto compartiremos más situaciones.

[+/-]

Piruletas con vocabulario emocional: contento y enfadado

[+/-]


Llevo ya un tiempo trabajando con Erik el vocabulario emocional, es decir, palabras y expresiones relacionadas con una emoción:

CONTENTO: partirse de risa, eufórico, entusiasmado, feliz como una perdiz.... o ENFADADO: salir humo por las orejas, rojo de ira, furioso, etc.

Se nos ocurrió hacer cuatro piruletas que representaran las cuatro emociones básicas, y en la parte de atrás hemos ido anotando el vocabulario emocional asociado.



Mirad qué chulas:


Pues bien, todo este material lo tengo en alemán. Aunque no llego a traducirlo todo, la vida me ha puesto en el camino a personas maravillosas, hierbitas dispuestas siempre a ayudar. Rosa María Fernández Valero, del blog Trebolito, es psicóloga estupenda a la que quiero mucho. Nos conocimos hace ya muchos años en Motril, jajaja, y ahora seguimos compartiendo creatividades.

Gracias a Rosa tenemos vocabulario emocional de Contento y Enfadado. Pero justo es decir que otras personas habéis colaborado desde el muro de Facebook, va un abrazote para todos.

Aquí el material (pronto austado y triste):






Expresiones y-emociones-1-definitivooooo from Anabel Cornago

Os dejo también una foto para que veáis cómo dibuja Erik las expresiones relacionadas con emociones, en este caso las relacionadas con enfado:


[+/-]

Qué podemos hablar con el niño tras el cole

[+/-]


Avanzamos en conversación y de paso obtenemos información sobre cómo ha sido el día de nuestro hijo en el cole. Hace ya mucho tiempo que le hago a Erik este tipo de preguntas, incluso muchas veces me lo cuenta ya él de forma espontánea.

Por eso se me ha ocurrido hacer este cuadrito. Se podría recortar en tarjetas, y hacerlo en plan juego:
"vamos a jugar a contar tu día en el cole"


Es solo una propuesta, nosotros lo tenemos en alemán.
Aquí podéis ver todo lo que llevamos ya publicado paso a paso sobre el tema Conversación
Adelante siempre.

[+/-]

Número anterior y posterior

[+/-]


Mirad de qué forma tan chula está trabajando Sonia Borrás los números anterior y posterior con su peque.
Y la plantilla es descargable desde este blog Bussylittlebugs AQUÍ



Ana Jaramillo ha preparado también una plantilla de regleta genial, aquí la tenéis :)

[+/-]

Decir ¿o solo pensar?

[+/-]


Nuestras palabras afectan a las demás personas. Hay que pensar antes de hablar.

Partiendo de estas premisas le estoy preparando a Erik unos materiales donde debe elegir frases que solo se piensan pero no se dicen, y frases que se pueden pensar y decir.
Comparto hoy la primera, estaría genial que entre todos creáramos más de este material.

[+/-]

Comprendiendo unidades, decenas y centenas, por Sonia Ouro

[+/-]



Gracias a Sonia Ouro por este material que ha preparado para su hijo y que comparte con todos nosotros:



[+/-]

Ganoypierdo, me enfado al perder pero poquito

[+/-]



Qué os voy a contar sobre el tema perder... Cuántos años llevamos con ello, cuánto ha mejorado mi campeón en perder mejor y lo que nos queda para perfeccionar esta técnica, jjj. Ya hace un tiempo comenté que lo mejor ha sido:

"si pierdo me enfado, pero poquito"

(ver entradas ya publicadas AQUÍ y AQUÍ

Pues bien, tenemos que lograr que ses poquito se vuelva poquititísimo... Y para ello hemos creado a un nuevo amigo de Flexi: a Ganoypierdo. Con él vamos a vencer a Sologanoyo (un secuaz de Kokorroka):




(ver todo lo que llevamos sobre estos personajes en FLEXIBILIDAD)



Como siempre, hemos hecho nuestro personaje como podéis ver en la foto:



Son dos vasos de plástico transparentes pegados. Dentro hay pompones de colores, y pegados en el interior dos trofeos de figuritas lego.
En el exterior hemos pegado un 1 en cada uno, además de caritas sonrientes, tristes, enfadadas... todo doble, de forma que si se da la vuelta, se ve siempre lo mismo (gano / pierdo).

También hemos preparado láminas motivadoras e historia social. A por ello.


DESCARGA DIRECTA DE MATERIALES


Ganar y perder - personaje y situaciones AQUÍ





[+/-]

Objetos y materiales del cole

[+/-]

Gracias de nuevo a Carmen Fernández Cacho por este librito del material del cole que se puede usar de muchas maneras:

vocabulario, memory, lotería,asociaciones, categorización, lectoescritura...

¡y todo lo que se os ocurra más!




DESCARGA DIRECTA AQUÍ.

DESCARGA DIRECTA AQUÍ


Visualización  aquí:



Objetos y material de clase 2 from Anabel Cornago

Más material descargable Material del Colegio, por Amaya Ariz, AQUÍ.

[+/-]

Ideas y materiales para el cole

[+/-]


Estoy preparando muchas cositas nuevas para Erik en el instituto. Todo estaba en alemán, y gracias a Ignacia María Núñez lo tenemos en español. Esta entrada irá creciendo más y más, todo el material original traducido viene con la firma del blog original alemán.



Por ejemplo, hemos pegado en los cuadernos de Erik:


así tiene interiorizado el poner nombre, fecha, repasar, etc.

Y también esta clave visual:

que le viene genial para separar más las letras de las frases.
Fuente original: www.zaubereinmaleins.de

Hemos hecho también material para ayudarle con el "qué puedo hacer", tanto en el cole:


como en casa, con estos simpáticos palitos (al final viene todo traducido por si lo queréis hacer)

Fuente del material: © www.materialwiese.blogspot.de

Tenemos unas tarjetitas preparadas para ayudarle a contarnos qué ha pasado en el cole: si ha sido un buen día de trabajo, si ha superado retos, si ha habido problemas... mirad qué chulas (luego todo para descargar)



y para avanzar en tema de conductas, estar tarjetitas que nos sirven para ver que a veces un comportamiento es adecuado (huir cuando alguien te insulta) o inadecuado (huir cuando te habla el profesor):




pronto mucho más. Ahora, ¡a descargar!!!




GRACIAS DE CORAZÓN A LAS TRES PERSONAS que ya han donado:




Seguimos compartiendo más ideas para el cole. Gracias a Carla Pérez, de L'Andana (Valencia) y a Mari Luz Juan Belso, de Doble Equipo (Valencia) vamos sumando:





[+/-]

Una de pompones

[+/-]

Erik ha descubierto los pompones y le encanta su textura, así que vamos a preparar muchas actividades con ellos en relación con los personajes de Flexi y Kokorroka.
Mientras voy a reunir en esta entrada otras muchas ideotas que me parecen muy buenas y que seguro las aprovechan muchos campeones.



Sonia Borrás tampoco para con su campeón. Aquí los tenemos en acción con otra actividad pomponera:



y la plantilla (vista AQUÍ


pronto mucho más. ¡Feliz día para todos!

Ya hay más, porque Sonia Borrás no para :)


[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba