Plantillas para trabajar con cubitos de hielo (y hueveras u otros recipientes). Gracias de nuevo a Carmen Fernández Cacho. ¡ A disfrutar!



Imitación de modelos con piezas de construcción

[+/-]


Conscientes de la gran importancia que tiene enseñar la habilidad de imitación a las personas con autismo, seguimos preparando y compartiendo materiales. En esta ocasión, Carmen Fernández Cacho ha preparado tarjetas para imitar modelos construidos con piezas. ¡A por ello!



Gracias por donar:
Material descargable (se agradece siempre que lo compartas desde la fuente original: es decir, el blog El sonido de la hierba al crecer, y no desde el slide share, que es el servidor que usamos para que te puedas descargar todo siempre gratis):

[+/-]

Juegos de atención cognitivos

[+/-]


Tenemos montones de ideas con actividades que combinan la atención con la cognición, voy a ir poco a poco reuniendo todas en esta entrada. ¿qué os parece la primera? Una ideota de Sonia Borrás.

Tenemos también estas láminas - que ha preparado Carmen Fernández Cacho- que nos permiten muchas variaciones de juego:



Podemos poner una lámina delante del niño y otra lámina delante tuya. Atrás una caja llena de piezas de lego. A coger piezas y a ver quien completa antes el tablero (respetando colores)

Otra posibilidad es tirando un dado, ya sabéis, de doce caras, el favorito de Erik. Os pongo algunas fotos nuestras con este juego de atención cognitivo.



Quizás os guste también esta idea. Aprovechando unas pinzas con forma de conejitos, podemos practicar la imitación (que el niño haga una serie igual) o algo muchísimo más divertido:
Yo hago la serie con errores, y Erik tiene que descubrirlos. (cambiamos también los papeles) 
Pronto muchas más ideas....







[+/-]

Anterior y posterior, por María Olmos

[+/-]

Una pasada de material gracias de nuevo a la gran labor de María Olmos. Tenemos el mejor equipo de colaboradores hierberos. Por y para nuestros campeones, para que ningún niño con autismo se quede sin la estimulación que necesita.

[+/-]

Piruletas con vocabulario emocional: triste y asustado

[+/-]


De nuevo agradecemos a Rosa María Fernández Valero, de Trebolito, su aportación para trabajar las piruletas de emociones con vocabulario emocional, en este ocasión relacionado con triste y con asustado.... Jo, gracias también a todas las personas que aportasteis sinónimos, frases hechas.... en el muro de Facebook.
Vuelvo a compartir la foto de las que hicimos nosotros en alemán:


y añado el enlace de lo ya publicado con vocabulario emocional para contento y enfadado, ver AQUÍ.

¡A disfrutar las dos nuevas!






[+/-]

Las cantidades: mayor o menor que, por María Olmos

[+/-]

Gracias de nuevo a María Olmos por este gran material.

 

[+/-]

Vamos a encontrar las fotos de emociones iguales

[+/-]


Os va a encantar este material para reforzar la expresión de emociones. Hay que colocar (o pegar) las iguales en las casillas en blanco. Lo ha preparado Carmen Fernández Cacho, con la ilusión con la que siempre lo hacemos todo.

Aprovecho para comentar la pena que da que se roben nuestros materiales para venderlos. Que se descarguen y luego se repàrtan sin citar fuente. O que en muchos lugares no se enlacen desde el blog, desde su entrada original, sino desde decarga directa (el slide share, y creo que ya nunca más voy a subir materiales ahí, tras las tristes experiencias que llevo)  o subidos a otros servidores que no son este blog (gente que se lo baja del slide share o del blog y luego lo sube al suyo sin ni siquiera citar la fuente o enlazarnos). 
Gracias por disfrutar nuestros materiales, pero gracias también por respetar el trabajo que hacemos. 

Tan solo en Emociones tenemos muchísimas entradas. AQUÍ.













[+/-]

círculos coloridos: imitación de modelos

[+/-]



Trabajar la imitación es fundamental, y este blog tiene montones de ideas recogidas para hacerlo y cómo hacerlo, además.

Hoy, gracias a Carmen Fernández Cacho, tenemos unos circulitos de colores que el niño puede copiar tal cual en esta plantilla vacía:


También, como el ejemplo anterior con cuadraditos, recortar y pegar. 













[+/-]

Cuadritos coloridos: Imitación de modelos

[+/-]


Trabajar la imitación es fundamental, y este blog tiene montones de ideas recogidas para hacerlo y cómo hacerlo, además.

Hoy, gracias a Carmen Fernández Cacho, tenemos unos cuadraditos de colores que el niño puede copiar tal cual en esta plantilla vacía:


Y otra variación es tener el modelo doble, uno como muestra; y e otro el niño puede recortarlo a cuadritos para luego pegarlos en la plantilla en blanco siguiendo el modelo.

¡a disfrutar!











[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba