Cuando llegó el diagnóstico de autismo Kanner, mi hijo Erik era preverbal: no emitía ni palabras ni sonidos. Una de nuestras prioridades iniciales fue por tanto el desarrollo del lenguaje, comenzando con lenguaje receptivo, comprensión y producción de sonidos/primeras palabras.
Paso a paso esos comienzos, y como luego seguimos trabajando esa producción para volverla comunicativa, lo tenéis en el pdf descargable de lenguaje (AQUÍ) , y la conversación AQUÍ. Aunque os sugiero miréis todas las entradas relacionadas con el lenguaje (AQUÍ) para que no se escape nada.

Cuando comenzamos la comprensión, la iniciamos con OBJETOS, sí, con los objetos concretos (ver comprensión de lenguaje AQUÍ) , y poco a poco fuimos pasando a las identificaciones con fotos y al final con pictogramas. Es decir, siempre de los concreto (que el niño puede tocar, experimentar) a lo abstracto. Ello lo reforzamos con otros muchos ejercicios de identificaciones (formas, tamaños, colores... todo en el blog) y de los objetos con su foto, con fotos y con pictogramas.

Importantísimo también en los comienzos es la generalización de los objetos, nosotros usamos fotos de revistas, fotos que hacía en casa.... Y sabiendo lo importantísimo que es (generalizar con diferentes materiales, personas, lugares, estrategias...) se me ocurrió pedir ayuda en Facebook para preparar Libritos de Generalizaciones con verbos asociados. Fruto de esa petición  -a la que muy pronto se sumaron familias y profesionales- ha nacido el Librito 1, va a haber más que ya están en marcha.

Doy las gracias por este trabajazo que os podéis descargar al final de la entrada a:
Karla Cysne, Paula Villena, Lorena Boschetti, Toñy Chuchu Mendo, Lorena Fajardo, Carla Pérez, Espejel Margarita, Bibiana Rivera, Natalia Cortés Alba, Guadalupe Campos, Coti Coloma del Peso, Mercedes Lancharro y Eva Cabanillas.
Iré añadiendo conforma tenga más entregas (repito que hay afortunadamente muchas más en marcha)

¡A disfrutar! 




Material descargable:





NUEVAS APORTACIONES, descarga directa AQUÍ.


Seguimos aportando material, en este caso de Amaya Ariz, presidenta de ANA (Asociacion Navarra de Autismo)

Descarga directa AQUÍ
.


 

2 comments:

Mamá al cuadrado

Que maravilla es que nos regales estas joyas Anabel, cuanto bien haces por los niños con autismoby por sus mamás. Yo tengo mellizos con un trastorno que parece ser TEA, aunque no tienen diagnostico. Leo desde hace tiempo tu blog y me encantó una entrevista tuya "vivir el autismo con naturalidad", ves que se puede ser feliz siendo mamá de niños especiales y que ellos tambien pueden ser felices. Un beso para ti y otro para Erik

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba