Gracias a Inga Aguirreamalloa Corcuera por compartir con todos nosotros esta caja de actividades que le ha preparado a su campeona Saioa. ¡A por ella!

Me intereso por los demás

[+/-]


Con materiales de este tipo estamos también potenciando el interés de Erik sobre lo que le comentan otras personas. Además de los materiales impresos, nos funciona siempre muy bien el representar situaciones bien con figuritas de lego, bien a modo de teatrillos con nosotros como actores.









[+/-]

Palabras detonadoras que me hacen explotar

[+/-]

Seguimos trabajando con Erik habilidades socioemocionales, sobre todo las relacionadas con flexibilidad y con control de la ansiedad. Jugando, con refuerzos sensoriomotrices e interacción con otro/otros niños, además de material impreso planificado, Erik disfruta y avanza. Tengo además un grupo de juego especifico para ello integrado por Erik y otro peque.

Intentaré poco a poco ir subiendo al blog todo lo que hacemos, pero pensad que nuestro idioma es alemán y tendré que sacar tiempo para traducir montones de materiales nuevos que he ido creando.

Hoy sí que os comparto una idea. Hay una serie de palabras que actúan como auténticos detonadores de irritabilidad cuando Erik las escucha. Son sobre todo palabras/frases que asocia a momentos en los que digamos su comportamiento no ha sido el más adecuado (hay otras palabras también, incluidas las tabú, con asociaciones cognitivas muy específicas, pero sobre ese tema prepararé con tiempo una entrada bien documentada en el blog). Ejemplos: para, habla bajo, no ha sido muy agradable, etc. Curiosamente, en el otro niño había varias comunes....

El caso es que las hemos llamado las Bombis. 

Para ello primero escribrió cada niño la lista de palabras en una cabecita impresa (la tenéis al final para descargar):



 
En Bombas que teniamos previmente recortadas, escribieron por detrás las diferentes palabras. Fuimos hablando en común por qué esa palabra le / les irritaba. Representamos algunas situaciones con teatrillos (legos o haciendo los niños y yo los diferentes papeles). Reforzamos con juegos como pásame la bomba, hinchar globos, meter las palabras dentro y explotar los globos.... La idea sobre todo es irles quitando importancia a esas palabras, y es maravilloso el contar con otro niño que le aclara a Erik por qué no hay que irritarse tanto. Que es normal que no le gusten, que a él también le pasa, pero que las controlamos.
Y de nuevo sacamos nuestras tarjetitas con actividades que podemos hacer cuando nos irritamos para ir asociando a cada palabra detonadora una actividad calmante.

Y en ello estamos, también trabajándolo de forma individual con Erik. Tenemos nuestra caja sensorial (arroz pintado, que a Erik le encanta. Cuando lo pintamos, lo dejé secar sin extenderlo bien, de tal forma que ahora hace pegotes si juntamos el arroz con las manos y se deshace muy bien entre los deditos, es como una bomba jejeje) y dentro las bombas que podemos aplacar cubriéndolas con el arroz mientras hablamos sobre ello.
Ya os iré contando.




MATERIALES ASOCIADOS






[+/-]

Identificando series de colores, por Inga Aguirreamalloa

[+/-]



Cada vez somos más y más las familias implicadas en la estimulación de nuestros hijos, formando el mejor equipo en unión con los profesionales. Me siento muy agradecida por poder además compartir en este blog el trabajo diario de muchos de vosotros.

Compartimos hoy el material que ha preparado Inga Aguirremalloa para su campeona Saioa. Necesitais palitos de helado y círculos de colores. Y listo para imprimir tenéis las plantillas.
¡A disfrutar!




[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba