Miradas que hablan en el autismo

.



Cuánto puede hablar la mirada de un niño. La inocencia, la ternura, la indefensión.

Para mí esta foto demi hijo dice mucho. Fue tomada en los momentos más terribles de su autismo. Pensaba entonces que había ausencia en mi niño amado, pero en realidad me estaba pidiendo encuéntrame.

Aquí estoy, mamá, me decía. Y yo no sabía cómo ayudar a la persona que más quería en este mundo.

Esos ojos enormes, con la mirada enfocada hacia este nuevo camino, querían guiarme. Y yo, desbordada por el desconocimiento, miraba hacia el lado equivocado. Pensaba tan solo en cómo sería el futuro de mi niño precioso cuando no estuviéramos.

Cuánto puede hablar la sonrisa de un niño. El sentirse seguro, la incomprensión o el miedo.

De nuevo me expresa tanto esta foto donde falta la sonrisa en su carita... pues en nuestro día a día de familia la alegría también se había escondido. Esos momentos tan de autismo, el Gran Terrible por desconocido.

Al compartir de nuevo esta imagen, este momento, solo puede decir lo importante que supuso en nuestras vidas unos meses depués el diagnóstico, el saber por fin qué ocurría. Ya, ese decidir que íbamos todos juntos a emprender un nuevo camino: informarnos, formarnos, implicarnos... ganando sonrisas. Sabiendo desde el respeto cómo dotar de herramientas. Y compartir: experiencias, miedos, conocimientos, ilusión...

GRACIAS, hijo, me sale hoy ante esta foto. En este camino, dífícil, del autismo caminamos juntos en la misma dirección.
Por eso vais a encontrar en este blog toda la estimulación que hemos seguido paso a paso.


Con el autismo comienza un nuevo camino para el que hay que estar bien preparado. Información, formación e implicación, sabiendo por dónde empezar y avanzando paso a paso serían los mejores consejos iniciales. Más de diez años de estimulación diaria vas a encontrar (todo detallado y descargable) en el blog El sonido de la hierba al crecer. Si estás empezando, te recomendamos que veas estos vídeos y sus enlaces. Ojalá que te den una buena orientación:

7 comments:

Unknown

Estoy contigo! Cada dia es un pasito y cada pasito siempre es hacia delante. Gracias por compartirlo

Mini

Es verdad...mi niño está diagnosticado TEL y aún desconozco mucho....saludos

Unknown

No es ninguno de mis dos hijos el que tiene espectro autista. Es mi nieto. Soy el abuelo de Santi, viudo, que sólo le pido a Dios me de larga vida para asistir, escuchar, contener a mi hija, su Mamá y yo ver el paso a paso del adelando de Santi.

Cristy

Gracias a Dios existen personas como tú... A mi niño de casi 3 años le han diagnosticado TEA y me siento hueca ahora mismo... a parte de que apenas te dan pautas para poder ayudarle, a cuentagotas...
Luego veo super mamás como tú y las que te siguen que pelean y luchan y consiguen, y al menos se ve un rayito de luz y consigo respirar despacito... Gracias

Peige Alemán

Mi niño fuendiagnosticado con síndrome de Asperger, e igual cuando me lo dijeron no podía creerlo... me llene se miedo y gracias a mi niño poco a poco eh aprendido y lo he comprendido...

Aunque aún padecemos discriminación en la escuela y hasta en la misma familia, es duro escuchar decir no juegues con Raziel porque esta enfermo y te puede pegar p lastimar, en vez de inculcar la comprensión...

Pero mi niño es fuerte y eso me hace fuerte...

Ema Gr

Gracias a los dos por vuestra valentía, tesón y por hacernos a todos los que os queremos y seguimos también crecer pasito a pasito, siempre adelante. Sois muy bonitos.

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba