Tenemos un nuevo tema de interés: el cuidado de las abejas, y las abejas en general. Sabiendo lo efectivo que resulta partir de sus intereses, Mercedes Lancharro nos ha preparado un puzzle de matrices con abejas.

Encantado lo tengo, y pronto añado más material de este tipo elaborado por Carmen Fernández Cacho.

¡A disfrutarlo!



Atención: localizando partes de círculos coloridos

[+/-]


Comparto hoy un material fantástico para trabajar la atención: círculos coloridos, cortados en partes, que el peque debe volver a componer. A mi hijo le ha encantado.




De nuevo agradecemos el trabajo a Carmen Fernández Cacho, madre mía, ¡cuánto nos ayuda a diario!













[+/-]

Explicaciones de actos aparentemente ilógicos

[+/-]


Material elaborado por Maria José Martínez Orellana y descargable AQUÍ.

Barsch & Wellman (1989) llevaron a cabo un experimento para determinar el grado de comprensión de acciones aparentemente ilógicas, con enunciados de este tipo:
Acciones normales: “Jane está buscando el gatito debajo del piano. ¿Por qué está haciendo eso Jane?”
Acciones no normales:“El gatito está debajo del escritorio. Jane lo está buscando debajo del piano. ¿Por qué está haciendo eso Jane?”
El niño debe dar explicaciones de conducta o físicas (el gato se ha perdido), pero también psicológicas (creencias: piensa que está debajo del piano o deseos: quiere encontrar a su gatito)

La mayoría de la explicaciones fueron en términos de deseso más que de creencias, si bien a partir de los 4 años aparecían más explicaciones basadas en términos de creencia.   

Vamos entonces a trabajar estos aspectos de dar explicaciones de acciones/conductas aparentemente  en base a deseos o haciendo hincapié en términos de creencias.


Con el material de Maria José Martínez Orellana, ya presentado. Y con este otro de Mabel Freixes:



que os podéis descargar desde el slide share (os recordamos que si no sabéis cómo hacerlo, lo más sencillo es teclear en google: "cómo descargar material del slide share", veréis qué fácil, y gratis como todo el material del blog):










Wellman y Liu. (2004). Como material de apoyo tienes una marioneta, una figurita de gato y dos tarjetas con dos lugares.  Presentas la historia: “Esta es Marta. Marta ha perdido a su gato y quiere encontrarlo. El gato puede estar en el garaje o detrás de este arbusto”. Haces pregunta de creencia propia: “¿Dónde crees tú que está el gato?”. Si el niño elige el arbusto, se le dice que Marta cree que está en el garaje. Y haces la pregunta de la tarea: “¿Dónde va a buscar Marta a su gato?”

A la edad de 2 años algunos niños ya responden adecuadamente a esta tarea; la edad media de superación de la misma se sitúa cerca de los 4 años, aunque algunos niños con 5 todavía la responden incorrectamente.



[+/-]

Identifica lo absurdo o inadecuado

[+/-]


Seguro que os encanta este material que ha preparado Carmen Fernández Cacho, ¡ a disfrutar!








[+/-]

Librito manipulativo de formas

[+/-]




Gracias a Carmen Fernández Cacho tenemos un material manipulativo chulísimo para trabajar la constancia de la forma. A disfrutarlo:















[+/-]

Caja TEACCH para practicar las restas

[+/-]


Gracias a María Isabel Durillo Alonso por esta caja TEACCH tan chula para comprender el sentido de restar. 

Plantillas descargables AQUÍ.



[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba