La funciónejecutiva es un proceso mental implicado en el control consciente del pensamiento, de la acción y de las emociones, además de permitir adoptar una estrategoa flexible ante tareas nuevas o cambiantes. Los niños gradualmente son capaces de pensar de una forma más flexible y de controlar sus comportamientos, al mismo tiempo que desarrollan la comprensión de la mente.

Una buena función ejecutiva permite formular metas, planificar objetivos o ejecutar conductas de forma eficaz. Es decir, las funciones ejecutivas son fundamentales para el control de las conductas.
Muchas son las actividades que podemos preparar y realizar con nuestros hijos, ya que afortunadamente las  funciones ejecutivas se pueden entrenar.

Una de las funciones ejecutivas es la memoria de trabajo u operativa , que nos permite retener, mantener una representación y manipular temporalmente la información. Va avanzando durante la infancia y la adolescencia.

Aunque llevo ya bastante publicado sobre ello,  hoy os propongo una actividad sencilla para la memoria de trabajo.

Necesitas: tapones de tetrabrik, pegatinas, figuras geométricas u otros objetos pequeños, como botones, por ejemplo.
Dejamos los objetos sobre la mesa, le damos al niño un tiempo para que “memorice”. Le pedimos que cierre los ojos. Cuando los tenga cerrados, escondemos un objeto.... y luego le preguntamos cuál es el que falta. Lógicamente iremos de menor a mayor complicación de la actividad.
A disfrutar.



 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba