Reconocimiento de personas

.

Entre las primeras actividades de identificaciones visuales que hicimos con Erik fueron no solamente localizar objetos iguales, sino reconocer personas.

Para ello realizamos tres tipos de juegos:

  • Reconocer a la persona física: señala a mamá, coge la mano de papá, ¿dónde está María?, etc

  • Reconocer a la persona en una foto donde está sola: ¿quién es?. Podéis verlo en un vídeo de sesión estructurada AQUÍ. Os  propongo además reforzarlo con una actividad manipulativa que seguro le encanta a los peques. Mirad:


Bien de forma dirigida: ¿dónde está mamá?, colocar la palabra mamá bajo la foto, o bien de forma libre, que el niño lo vaya descubriendo.


  • Reconocer a una persona en un grupo con otras personas.
Y lógicamente en paralelo siempre con actividades de consciencia personal.


Un pez muy molón para atención con destreza manual

[+/-]


Con este pez tan molón estimulamos jugando la atención, la imitación, la destreza manual y la integración visual. Una actividad completísima que nos ha prepararado nuestra hierbita francesa Eugenie Larriviere:




Plantillas:







[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba