¿Quieres conocer los libros imprescindibles en el autismo?

La bibliografía imprescindible en el autismo es lo que os presento en este vídeo.


¿Cuáles tienes tú ya?


LOS LIBROS:


Estampaciones Halloween y más ideas monstruosas

[+/-]

 



¿Te gustaría crear una mesa sensorial terrorífica para Halloween?

Carmen Fernández Cacho ha preparado esta maravilla para su colegio: experimentación, sensaciones, diversión. ¡Montones de ideas para todos!

¿Bolsa sensorial específica para Halloween?

Con gomina y figuras de murciélagos pequeñitas metalizadas en violeta. Os pongo al final dónde adquirir algunos de los elementos, por si alguien está interesado.



Vamos a estampar motivos relacionados con Halloween

Pasta con figuras de Halloween que pegamos con silicona caliente a cartón y estampamos con ellas en plastilina.




Nuestros materiales favoritos de Halloween:




Y más ideas:






 


A muchos de los peques les encanta Halloween


... por eso os voy a compartir algunas actividades motivadoras con sus plantillas descargables. Mira qué divertida esta actividad de conteo:


Fotografía de Carmen Fernández Cacho

Os dejo las plantillas de descarga al final de la publicación. 


Un juego fantasmagórico que les encanta

Es para más mayorcitos a partir de 8 años, y  os lo recomiendo


Destreza manual a lo Halloween

Maiz, pinzas e imágenes relacionadas:




Una mesa sensorial Halloween muy chula

os la subiré mañana, junto a otras actividades

Plantillas descargables para la araña de conteo:

Gracias a Carmen Fernández Cacho 










Todo empieza con la semilla que plantas, adelante siempre







[+/-]

Actividades con los bloques lógicos

[+/-]

 






Grandes aliados en funciones ejecutivas, un material imprescindible.



 


Ya te puedes matricular en el nuevo curso online. pincha en la link:

Abordaje de la disfunción ejecutiva en el autismo

Práctico, completo, detallado. Como siempre, de acceso ilimitado, para que vayas a tu ritmo.



Un curso muy necesario, que incluye grabación de la Webinar de casi 4 horas, vídeos complementarios explicativos, contenidos descargables y de consulta, materiales listos para usar, vídeos de situaciones de intervenvión, artículos científicos....

y aquí te presento de forma muy breve los contenidos:

COMPRENDER EL AUTISMO PARA APOYAR

El autismo supone un neurodesarrollo distinto, lo que implica otra forma de percibir, de pensar, de sentir y de expresar con sus fortalezas y sus retos.



1 La disfunción ejecutiva en el autismo

En las últimas dos décadas, la investigación ha ido confirmando la afectación de las funciones ejecutivas en las personas autistas. La teoría de la disfunción ejecutiva se ha convertido en uno de los principales tópicos de investigación para explicar el autismo, sobre todo con Ozonoff y Russell.

2 Qué son las funciones ejecutivas

Son las capacidades para formular metas, planear objetivos  y solucionar problemas de modo eficiente. Implican el control consciente de acciones, pensamientos y emociones para actuar además de forma flexible.

3 Manifestaciones de la disfunción ejecutiva

Una disfunción ejecutiva dificulta a la persona llevar una vida independiente, pues  afecta a o la toma de decisiones, las habilidades mentalistas, la resolución de problemas, la regulación emocional, la generalización de los aprendizajes, la adaptación a situaciones imprevistas y novedosas, etc., que son indispensables para funcionar de forma adaptativa.



4 Desarrollo de las funciones ejecutivas

la adquisición de las funciones ejecutivas se inicia de manera temprana en el desarrollo y evoluciona lentamente, con dos picos a los 4 ó 5  y a los 18 años; después se estabiliza y declina en la vejez.

 



INTERVENCIÓN: 

ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y JUEGOS


“Resulta, pues, necesario realizar acomodaciones, modificaciones y desarrollar habilidades compensatorias que, respetando ‘la cultura del autismo’, permitan a las personas con TEA minimizar los efectos negativos de la disfunción ejecutiva”. Juan Martos-Pérez, Isabel Paula-Pérez

1 Captar y mantener la atención


2 Primeras representaciones mentales


3 Discriminación visual


4 Comprensión de instrucciones



5 Los objetos y su funcionalidad



6 La memoria de trabajo

Capacidad para mantener la información activa mientras se realizan tareas complejas. Nos permite mantener una representación y manipular temporalmente la información. Va avanzando durante la infancia y la adolescencia.

7 La causalidad, ¿por qué?



8 La planificación en el logro de metas



9 Control inhibitorio y autorregulación



10 Flexibilidad, el gran reto del autismo



11 La creatividad



12 Inferir de contextos para habilidades sociales



[+/-]

Autismo: Trabajamos personas conocidas y desconocidas

[+/-]

 


El material que os comparto hoy ha sido eleborado por el Equip L'Andana. Podéis visitar su página en este enlace AQUÍ.


¿Has pensado en la importancia de que tu hija, de que tu hijo con autismo diferencien entre las personas conocidas y las desconocidas?









Algunas estrategias para prevenir el abuso sexual


Fuente: Autism Speak


Durante años, ha trabajado para desarrollar la habilidad de su hijo de escuchar a otras personas y cumplir las exigencias y pedidos que se le hacen. Sin embargo, a medida que los niños crecen, es importante ayudarlos a identificar los límites seguros y adecuados.


Estos son algunos aspectos fundamentales que debe recordar:

 

• Prepárese para hablar sobre el abuso sexual y reconocerlo en su hijo. Recuérdele que sus partes íntimas siempre son privadas, por lo que ninguna otra persona además de alguien de confianza, un médico o una enfermera tienen permitido ver, tocar o hablar sobre sus partes íntimas. Esto se aplica en ambos sentidos: recuérdele a su hijo que no está bien ver, tocar o hablar sobre las partes íntimas de otras personas. También es importante recordarles a los niños y adultos jóvenes que si alguien toca sus partes íntimas de una forma indeseada, deberían informarlo a un adulto de confianza de inmediato, incluso si es un familiar, amigo o cuidador.

 

• Utilice apoyos visuales para ayudar a su hijo a aprender conceptos tales como consciencia de las personas desconocidas, contacto corporal adecuado e inadecuado y conductas públicas y privadas. Explique la diferencia entre el contacto corporal adecuado e inadecuado. Por ejemplo, considere las partes del cuerpo que, en ocasiones, es adecuado tocar (brazos) y partes del cuerpo que nunca es adecuado tocar (cadera)

 

• Use juegos de roles para ayudar a su hijo a practicar sus nuevas habilidades en entornos reales. Pregunte a su hijo qué haría si alguien lo tocara de una manera que no le gusta. Comience con el contacto corporal adecuado (como darle una palmadita en el brazo) y vaya avanzando poco a poco hasta llegar al contacto corporal inadecuado (como tocar las partes íntimas. Asegúrese de que su hijo comprenda que debería decirle a usted, a su otro padre o a un adulto de confianza si alguna vez se siente incómodo.

 

 • Colabore con el equipo escolar de su hijo para garantizar que integren habilidades de seguridad en el programa de su hijo. El plan de estudios de seguridad debería incorporar situaciones reales en las clases para ayudar a los niños a transferir el aprendizaje en la sala de clases a la vida diaria. Convertir las clases en un juego, como escoger situaciones de un montón de cartas, hará que los temas serios sean menos estresantes.

 

 


[+/-]

DESCARGABLE: Profesiones y herramientas

[+/-]

 


¿Quieres trabajar las profesiones de forma entretenida?

Os hemos preparado un material descargable que os va a encantar tanto a vosotros como a los peques.


¿Por qué no lo preparáis juntos?

Muchos de los materiales manipulativos descargables del blog los preparaba junto a mi hijo: recortar, laminar, poner velcro... ¡y de paso mejoramos destrezas manuales!


¿Quieres más actividades para mejorar la destreza manual?


¿Quieres descargarte el material para trabajar las profersiones y sus herramientas?

Material descargable pinchando AQUÍ.



Todo empieza con la semilla que plantas. Adelante siempre.



[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba