Autismo con Dignidad en el Senado

Defender la dignidad del autismo en el Senado español y ver cómo todos los grupos parlamentarios han votado por unanimidad que la Real Academia de la Lengua incluya una nota junto a la tercera definición de “autista” alertando de su uso ofensivo y discriminatorio porque  ampara el insulto se ha conseguido GRACIAS AL ESFUERZO E IMPLICACIÓN DE TODOS. Somos comunidad: autistas, familias, profesionales, políticos.

Hace unos meses iniciamos una recogida de firmas en Change.org con el lema Autista no es un Insulto, por un autismo con dignidad.

Firma la petición AQUÍ.

Casi 70.000 personas han firmado, una treintena de medios de comunicación lo ha publicado y…  Javier Garcinuño, senador socialista por Cáceres, se puso en contacto para proponer una reunión con el director de la RAE y después llevar este tema como Moción al Senado.

Ayer 28 de junio se debatió, emoción pura.

No os perdáis el vídeo, es un resumen de su intervención, miradlo por favor hasta el final. También hay un agradecimiento a los incansables, a quienes creemos que sumando podemos hacer de este mundo un lugar mejor.

Anoche me bloqueó la emoción. Me pasa como a Erik: la alegría muy grande me ciega, y necesito un tiempito de gestión y de recuperación. Pero ya lo tenéis.

Vamos a por todas. Si lo veis hasta el final, os entusiasmará saber que me han lanzado un reto muy grande desde el Senado: una comparecencia… en la que lógicamente no estaré sola: voz al autismo desde dentro, juntos, todos, unidos, sumando.

Gracias a todos por hacerlo posible.




Beneficios de los pies descalzos

[+/-]

 


¿Ya conoces los beneficios de andar descalzos?


Andar descalzos...

  • favorece el equilibrio
  • ayuda en la coordinación
  • mejora la postura corporal
  • regula sensorialmente
  • ayuda a calmar el estrés
  • fomenta el esquema corporal
  • propicia la circulación sanguínea
  • fortalece los músculos

Vamos a disfrutarlo entonces y a combinarlo con actividades motivadoras:









JUEGOS RELACIONADOS




[+/-]

Funciones Ejecutivas: plantillas para juegos de atención

[+/-]


Os compartimos hoy unas plantillas para estimular la atención, y con ello las funciones ejecutivas. 
Imprime cada plantilla dos veces. Una de ellas la pegas sobre un cartón, y de la otra recorta (o que lo recorte el peque) los circulitos.
Y después, a colocar los círculos recortados sobre la plantilla con todas las muestras.

Os prometo pronto un vídeo jugándolo con Erik.


¿Te gustaría saber más sobre funciones ejecutivas?

No te pierdas nuestro curso online Autismo y Funciones ejecutivas, puedes informarte pinchando AQUÍ.

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE FUNCIONES EJECUTIVAS:



Ya te puedes matricular en el nuevo curso online. pincha en la link:

Abordaje de la disfunción ejecutiva en el autismo

Práctico, completo, detallado. Como siempre, de acceso ilimitado, para que vayas a tu ritmo.



Un curso muy necesario, que incluye grabación de la Webinar de casi 4 horas, vídeos complementarios explicativos, contenidos descargables y de consulta, materiales listos para usar, vídeos de situaciones de intervenvión, artículos científicos....

[+/-]

Descargable: Tarjetas con acciones para ampliar vocabulario

[+/-]

 

Ampliamos el vocabulario con las acciones, todo explicado en esta publicación del blog, pincha AQUÍ.














ACCESO PERMANENTE, A TU RITMO. MATRICÚLATE CUANDO LO DESEES.

Pincha aquí

Interacción: base de la intervención en autismo

Comunicación: nos comprendemos y dialogamos, aunque sea sin palabras

Regulación: sintiendose bien para avanzar imparable con su autismo

Nos vamos a tirar al suelo, nos vamos a manchar, pondremos carotas,  bailaremos, respiraremos en calma o brincaremos al ritmo... Por debajo, por encima o sentados en la mesa. ¡Todo nos vale si a nuestro peque le gusta y avanza! Nos vamos a divertir con más de 500 situaciones interactivas explícitas para avanzar jugando. 

¡Curso de acceso permanente, a tu rimo, ilimitado atendiendo a vuestras demandas! ¡Impresionantes los comentarios de agradecimiento de los alumnos actuales! Encantados es poco, ¡qué bien! Más de 500 situaciones interactivas.


Muchas gracias por haberlo hecho posible.



A vuestro ritmo pero teniéndolo todo ya planificado. 



Curso de acceso permanente e ilimitado, matricúlate cuando quieras. INFORMACIÓN Y MATRÍCULA AQUÍ.



Es una maravilla de curso de Interacción, Comunicación y Regulación en autismo, todo además ilustrado. 

Mirad el programa:


PROGRAMA: Interacción, Comunicación y Regulación en autismo

¡práctico, detallado, paso a paso!

MÓDULO 1: Comprender, respetar y dotar de herramientas

• Preparados... Qué modificaciones hay que hacer en el entorno (físicas/sociales) para que avance sintiéndose bien y qué habilidades hay que fomentar, favoreciendo además las fortalezas
• Listos... Qué observamos para conocernos muy bien: detonadores y motivadores.
• ¡YA! Compañeros de juegos: Nos divertimos y aprendemos juntos.
Vídeos explicativos, contenidos descargables, materiales básicos, propuesta de actividades

MÓDULO 2: Tocar y ser tocado. ¡Más de 200 juegos paso a paso!

• Por qué es importante y cómo creamos rutinas tactiles interactivas
• Manitas y pies exploradores
• Cuerpos a gusto
• Manitas activas
• Trazos hasta el agarre del lápiz
Vídeos, Juegos paso a paso, Materiales básicos, Propuesta de actividades

MÓDULO 3: A moverse, babys. ¡Más de 200 juegos!

• Por qué es importante y cómo creamos rutinas interactivas con movimiento
• El cuerpo me pide marcha
• Heavy work para los más movidos
• Balanceos, giros, vueltas... como aliados del lenguaje
• Usamos de todo en casa para circuitos caseros
• En calma: respiración y relajación
Vídeos, Juegos paso a paso, Materiales básicos, Propuesta de actividades

MÓDULO 4: Miradas de ida y vuelta ¡Más de 200 juegos!

• Por qué es importante y cómo creamos rutinas interactivas con “Mira” y “Muéstrame”
• ¿Está o no está? Permanencia de los objetos
• Comprendiendo gestos
• Discriminación visual: Identificamos, Colores y Formas
• Memoria que todo lo capta
• Figura y fondo, Todo y partes, Cierres gestáltivos... integración visual
Vídeos, Juegos paso a paso, Materiales básicos, Propuesta de actividades

MÓDULO 5: Sonidos a gogó ¡Más de 200 juegos!
• Por qué es importante y cómo creamos rutinas interactivas auditivas
• Música, maestro: con objetos, con nuestro cuerpo, con la boca...
• Ritmo: bailando y... cantando
• Onomatopeyas y otros juegos auditivos
• De la comprensión a la expresión. Preparando intervención en lenguaje
Vídeos, Juegos paso a paso, Materiales básicos, Propuesta de actividades

¡Os espero! 

[+/-]

La integración visual en el desarrollo infantil

[+/-]

 


¿Qué es la integración visual?

La integración visual es la capacidad que tiene el cerebro para reconocer, comprender, interpretar, discriminar, asociar o integrar lo que los ojos ven o el movimiento.



Juegos y actividades para estimular la integración visual

Puedes consultar todo lo publicado en el blog sobre este tema AQUÍ.









JUEGOS Y MATERIALES RELACIONADOS:



¿Puedes encontrar los calcetines iguales?, es un juego entretenidísmo y muy bueno para estimular la discriminación visual.

Precisamente en el capítulo 5 de "Desarrollo de la Integración visual" trabajamos la discriminación: encontrar los iguales, buscar las diferencias, objetos escondidos...

¡Que os divirtáis!



DESCARGA DIRECTA AQUÍ








Fichitas descargables AQUÍ.

[+/-]

Juegos y materiales para dosificar la fuerza de las manos

[+/-]

 



Puedes ver también las ventajas de las cajas sensoriales

más información AQUÍ.



Curso online La destreza manual en el autismo:



NUEVO!!!! ya está disponible el nuevo curso online LA DESTREZA MANUAL EN EL AUTISMO 

Más información y matriculación AQUÍ.

Es una pasada de práctico y completo.
El niño aprende experimentando, vivenciando, interactuando…, y las manos son el instrumento más potente para que los niños interioricen de una manera significativa. Los conceptos que tocamos, los entendemos. Fundamental son por lo tanto las habilidades de destreza manual. Muchos niños con autismo presentan las llamadas “manitas blandas”, pues no son conscientes de sus manos, no saben qué hacer con ellas… En este curso vamos a ver actividades interactivas para lograr la consciencia, la fuerza, la manipulación, la motricidad fina y la regulación sensoriomotriz siguiendo los hitos del desarrollo motor global infantil.



MATERIALES RECOMENDADOS:

[+/-]

El PSOE lleva al Senado que la RAE no ampare el uso de autista como insulto

[+/-]



RECOGIDA DE FIRMAS AUTISTA NO ES UN INSULTO

Casi 70.000 firmas llevamos recogidas en nuestra petición para que la Real Academia añada como nota "uso discriminatorio y ofensivo" en la tercera acepción de autista en su diccionario, la cual ampara su uso peyorativo, para descalificar o insultar.

Nuestra petición para firmar  AQUÍ.

Impresionante cómo ha ido creciendo nuestra iniciativa gracias a todos vosotros y gracias también a muchos medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia.


EL PSOE  LLEVA  NUESTRA PROPUESTA AL SENADO

Podéis ver la nota de prensa AQUÍ.

Hace un tiempo, Javier Garcinuño, senador del PSOE por Cáceres, se puso en contacto conmigo para comentar no solo que apoyaba nuestra propuesta, sino que iba a propiciar una reunión con el director de la Real Academia además de elevarlo como moción en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Senado, y de ahí al Pleno.

La reunión con Santiago Muñoz Machado -director de la RAE-, en la que tambien participó el senador Javier de Lucas, fue muy positiva en el sentido de comprender lo intolerable de ese uso que atenta contra los derechos de las personas autistas.


Previamente, desde la Real Academia me informaron por mail que iban a estudiar y considerar nuestra propuesta.

Con fecha 13 de junio la propuesta del PSOE se ha dado a conocer:


El PSOE propone a la RAE considerar ofensivo y discriminatorio usar la palabra “autista” como insulto

Javier Garcinuño defenderá la moción en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Senado.



El Grupo Socialista ha registrado en el Senado una moción  para solicitar a la RAE que en su nueva edición del Diccionario de la Lengua Española incluya una “marca” a la tercera acepción de la palabra “autista” con el objetivo de que no vuelva a ser utilizada como terminología en sentido ofensivo o discriminatorio.

La moción que ha sido registrada la pasada semana se debatirá en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad y será defendida por Javier Garcinuño, senador socialista por Cáceres.

Garcinuño ha explicado que, en el diccionario, la tercera acepción de la palabra “autista” habla de una persona “encerrada en su mundo, conscientemente alejada de la realidad” y ha indicado que “se utiliza como un insulto, de forma peyorativa y discriminatoria comprometiendo el respeto a la dignidad inherente de estas personas”.

También ha señalado que “de forma coloquial, tanto en el lenguaje periodístico como en manifestaciones de personajes públicos, se ha comprobado una peligrosa normalización en el uso del término “autista” con connotaciones negativas y con ánimo de descalificar e insultar”.

“Esta acepción, ha puntualizado, estigmatiza, señala y desprecia a personas, de forma que se consolida en el imaginario colectivo la discriminación y la exclusión de las personas con trastorno de espectro de autismo”.

Por último, el senador socialista ha recalcado que “las palabras y el lenguaje generan pensamiento. Pueden quebrar la dignidad de un colectivo, pero también pueden restaurarla. Hemos de luchar contra los estereotipos y los prejuicios respecto de las personas con discapacidad. Autismo es esfuerzo, es sensibilidad, es mostrar que el mundo tiene muchas perspectivas”.

Durante la elaboración de esta iniciativa, el Grupo Socialista se ha puesto en contacto con diversas asociaciones relacionadas con los trastornos del espectro del autismo (TEA) y con otros colectivos y personas, como Anabel Cornago, promotora de la campaña “Autismo con dignidad”, que lleva años trabajando para estimular el lenguaje y la comprensión en niños con TEA y concienciando sobre la realidad del autismo.


GRACIAS A TODOS, ESTAMOS A PUNTO DE LOGRARLO

[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba