¿QUÉ ES LA ECOLALIA?

Repetir palabras o frases que se han escuchado previamente, bien de forma inmediata o bien transcurrido un tiempo, sería una sencilla definición de la ecolalia. Quienes convivimos con el autismo estamos familiarizados con ella, pero sigue habiendo un gran desconocimiento sobre la funcionalidad de esa ecolalia y de cómo aprovecharla como estrategia en el desarrollo del lenguaje.

Puedes consultar otra publicación sobre la ecolalia del blog AQUÍ


CONVERSACIÓN CON AITOR LARRACELETA

Hablamos con Aitor Larraceleta, maestro AL, logopeda y divulgador sobre autismo, a quien muchos seguimos en @lasgafasparaverazul. Habrá que conocer cómo es la adquisición del lenguaje para comprender la ecolalia, y a partir de ahí seguir avanzando juntos.

Las gafas para ver azul, puedes consultar su blog AQUÍ.

Vas a conocer los procesos gestálticos de adquisición del lenguaje frente a los analíticos.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:

  •  PRIZANT B.M. (1983a) "Language acquisition and communicative behavior in autism: toward an understanding of the "whole" of it". J. of Speech and Hearing Disorders, Vol.48, pp. 296- 307. PRIZANT B.M. (1983b) "Echolalia in autism: assesment and intervention". Seminars in speech and language, vol.4, n.1, 63-77. PRIZANT B.M. Y DUCHAN J.F. (1981) "The functions of immediate echolalia in autistic children" J. of Speech and Hearing Disorders, Agosto, 241-249. PRIZANT B.M. Y RYDELL P.J. "Analysis of functions of delayed echolalia in autistic children". J. of Speech and Hearing Research, 27, 183-192. ROBERTS J. (1989) "Echolalia and comprehension in au
  • WETHERBY A.M. (1986) "Ontogeny of communicative functions in autism". J. of Autism and Deve. Dis., 16


Seguro que esta charla, que ahora puedes disfrutar tranquilamente grabada, va a ser de gran ayuda para muchísimas personas. Y si tu pregunta no ha sido respondida, puedes escribirla en los comentarios. Entre todos nos ayudamos.




EXTRA. Documento en pdf sobre ECOLALIA Y ADQUISICION DEL LENGUAJE EN NIÑOS AUTISTAS: IMPLICACIONES DE CARA A LA INTERVENCION. Pedro Gortázar Díaz. Centro Taure. VI Congreso Nacional de AETAPI. Palma de Mallorca. Noviembre, 1990. Verlo AQUÍ.

Comunicación en Autismo desde el Lenguaje Natural Asistido (LNA)

[+/-]

 


Nueva Webinar: Comunicación en Autismo desde el paradigma del Lenguaje Natural Asistido17 de diciembre, entre las 16:00 y 20:00 horas. Impartida por Marisol Arjona. En directo o grabada.

Comunicar es un derecho humano. Muchas de las personas autistas son no hablantes en los comienzos, otras hablan pero necesitan más impulso para comunicar de forma funcional y algunas no desarrollarán nunca lenguaje hablado, por eso dotar de un sistema de comunicación que les permita expresar deseos, rechazo, ayuda, elecciones, inquietudes, sentimientos u opiniones es fundamental.


El lenguaje puede adoptar diversas modalidades perceptivas. La modalidad oral no es la única. Los signos, nuestras expresiones, fotografías, pictogramas, palabras escritas.. son lenguajes que nos permiten también comunicar. Conscientes de esta necesidad, os hemos preparado una nueva Webinar.

¿Qué es el Lenguaje Natural Asistido? 

Es una estrategia en la que el adulto se convierte en compañero de comunicación con personas que usan Comunicadores, ya sean en alta o baja tecnología, para favorecer el desarrollo del lenguaje. Esto supone un cambio de paradigma, pues el principal peso del aprendizaje recae sobre el adulto, quien es quien modela en el dispositivo del niño aquello que le va diciendo de forma oral. Se parte de un vocabulario esencial que se irá ampliando a medida que aumentan las habilidades expresivas. “Cuando eliges el vocabulario del sistema de CAA de un niño, estás eligiendo el tamaño de su mundo”, afirma Kate Ahern.

Beneficios:

  • ·        Aumenta la capacidad expresiva
  • ·        Amplía el registro de funciones comunicativas.
  • ·        Reduce la frustración de la persona con autismo.
  • ·        Favorece la interacción social y la participación
  • ·        Reduce los desafíos conductuales y ayuda en la regulación
  • ·        Beneficia la aparición de lenguaje 

PARA INSCRIBIRTE DEBES SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:

1 Realizar el pago del curso (métodos de pago a continuación). Asunto: Lenguaje Natural Asistido. Valor del curso: 27 euros

2 Enviar el comprobante de pago al mail elsonidodelahierbaalcrecer@gmail.com -incluye por favor tu nombre, tu mail, asunto. Te confirmaré y unos días antes del 17 de diciembre recibirás tu link de acceso, personal e intransferible para ver la Webinar en vivo (comprueba tu bandeja de correos no deseados por si te llega ahí). También nos pondremos en contacto contigo cuando esté disponible ya grabada.

FORMAS DE PAGO:

Bien por transferencia bancaria o paypal para residentes fuera de España. Te facilitamos los datos si escribes a elsonidodelahierbaalcrecer@gmail.com.


PROGRAMA

• CAA

 • Tipos de CAA 

• Objetivo de implementar CAA 

• Mitos sobre CAA 

• Abordar la CAA a través del LNA 

• Funciones de la Comunicación 

• Comunicadores robustos 

• Principales Softwares de CAA 

• Papel de la familia en la CAA 

• Actitudes y creencias de los entornos naturales 

• Modelado 

• Compañeros de comunicación 

• Estrategias de comunicación 

• Modela en la rutina diaria 

• LNA en el entorno escolar. 




[+/-]

Sobre el sistema propioceptivo

[+/-]

 


Tienes un vídeo explicativo sobre la consciencia del cuerpo y actividades:

   

  AQUÍ.

Y otras publicaciones sobre el sistema propioceptivo AQUÍ


















[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba