Tarjetas de adivinanzas

.

 



¿Por qué jugar con adivinanzas?

Jugar con adivinanzas puede ser beneficioso para niños autistas por varias razones:

Estímulo cognitivo: Las adivinanzas requieren pensar de manera abstracta, fomentando el razonamiento lógico y la creatividad. Esto puede ayudar a fortalecer las habilidades cognitivas y la resolución de problemas.

Desarrollo del lenguaje: Las adivinanzas son una forma divertida de aprender nuevas palabras, mejorar la comprensión verbal y desarrollar habilidades lingüísticas, como la asociación de conceptos y la interpretación de significados figurativos.

Fomento de la interacción social: Trabajar en adivinanzas puede ser una actividad grupal o en pareja, lo que promueve la interacción social y el trabajo en equipo. Ayuda a los niños autistas a practicar habilidades sociales mientras se divierten.

Estructura y previsibilidad: Las adivinanzas suelen tener una estructura predecible y lógica, lo que puede proporcionar a los niños autistas un sentido de seguridad y comprensión de lo que vendrá a continuación, lo que puede ser reconfortante para algunos.

Estímulo sensorial: Algunas adivinanzas incluyen descripciones sensoriales (como texturas, colores o sonidos), lo que puede ser útil para niños con sensibilidades sensoriales, ya que les permite explorar conceptos de manera más abstracta.






Tarjetas normas de convivencia en el cole

[+/-]

 




















[+/-]

Alfabeto molón con trazos en mayúsculas y minúsculas

[+/-]

 


El alfabeto con imágenes asociadas a la letra, sí como el trazo tanto en mayúsculas como en minúsculas, es el nuevo material descargable que he preparado:


Ha quedado precioso, mira el vídeo:


Se puede imprimir y laminar para que el peque use las tarjetas un y otra vez. Prueba con distintos tamaños.


Te aseguro que ha sido un currazo prepararlo, pero su valor para ti va a ser de solo 2,00 euros. Ya verás que buen uso le vas a dar. 

Puedes descargarlo AQUÍ.


¡A disfrutarlo!

[+/-]

Cuadernillo para colorear NAVIDAD

[+/-]

 


A disfrutar con este cuadernillo navideño para colorear.

















[+/-]

Materiales de Cognición Social: interpretar el contexto y narrar

[+/-]

 


La interpretación de contextos es una habilidad fundamental en la vida cotidiana, ya que nos permite comprender y responder adecuadamente a las situaciones sociales y ambientales que nos rodean. Para las personas autistas, esta habilidad puede ser un desafío, y trabajar en la mejora de la interpretación de contextos es importante por varias razones:

  • Comunicación social: La interpretación de contextos es esencial para comprender las señales sociales, como el lenguaje corporal, las expresiones faciales y las sutilezas en la comunicación verbal y no verbal. Las personas con autismo a menudo tienen dificultades para captar estos matices y pueden beneficiarse de la formación en la interpretación de contextos para mejorar sus habilidades de comunicación social.
  • Relaciones interpersonales: La interpretación de contextos contribuye a la construcción de relaciones saludables. Entender los sentimientos y las intenciones de los demás es crucial para establecer conexiones significativas. Trabajar en esta habilidad puede ayudar a las personas con autismo a establecer relaciones más sólidas y satisfactorias.
  • Adaptación a situaciones nuevas: Las personas con autismo a menudo prefieren la rutina y pueden tener dificultades para adaptarse a nuevas situaciones. Mejorar la interpretación de contextos les permite comprender mejor los cambios en su entorno y afrontarlos de manera más efectiva.
  • Resolución de problemas: La interpretación de contextos también es esencial para la resolución de problemas. Al comprender completamente una situación y sus componentes, las personas pueden tomar decisiones informadas y encontrar soluciones más eficaces.
  • Reducción de la ansiedad: Las personas con autismo pueden experimentar ansiedad debido a la falta de comprensión de situaciones sociales o desconocidas. Al mejorar su capacidad de interpretar contextos, pueden reducir la ansiedad y sentirse más seguros en diversas situaciones.
  • Éxito académico y laboral: La interpretación de contextos es importante tanto en la escuela como en el trabajo. Comprender las expectativas sociales y las dinámicas del entorno académico o laboral es esencial para el éxito en estas áreas.







































[+/-]
 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba