Del trazo a la escritura

.

 


Con todo el cariño hemos preparado un CUADERNILLO DEL TRAZO A LA ESCRITURA, con 42 páginas repletas de juegos, estrategias, actividades y materiales. Es completisimo, y sólo por 8,80 euros.




Lo puedes descargar AQUÍ. Verás cuántas sorpresas incluye, de vídeos y actividades extra.


¿Qué es la grafomotricidad?

La grafomotricidad es la capacidad de realizar movimientos uniformes y fluidos al escribir y pintar tras un proceso de automatización que propicie armonía tónica, rapidez y legibilidad. Este control motor surge como resultado de una gran cantidad de ajustes perceptivos y motores, además de aspectos cognitivos, afectivos y psicomotores.  Supone el último estadio en las habilidades motoras finas, cuando el niño ha desarrollado cierta capacidad de controlar los movimientos, especialmente de manos y brazos, pero también del resto del cuerpo. Además de sujetar el bolígrafo correctamente, los niños deben regular la presión del bolígrafo sobre el papel y utilizar los músculos del brazo en consecuencia. La adquisición de la lectoescritura es por tanto un proceso complejo que implica muchos aprendizajes y descubrimientos previos.




¡y lleva montones de sorpresas de regalo! Te va a encantar todo.






 

0 comments:

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba