Curso online Estimulación del lenguaje en autismo

Más información y matrícula pinchando AQUÍ.

Acceso permanente, ilimitado, a tu ritmo. Pràctico, completo, paso paso. Más de 400 vídeos, contenidos pràcticos descargables, unas 1.000 actividades motivadoras detalladas, materiales listos para usar. Certificado con el reconocimiento del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer (IFA) - de Alemania  Todo por 73 euros el curso que siempre podràs consultar y acceder AQUÍ.


Son muchos los aspectos relacionados con la adquisición del lenguaje. De la mano, pasito a pasito, iremos viendo desde los predictores de la comunicación hasta las claves para ir manteniendo conversaciones. Es un largo proceso, que abarca muchos años y estrategias de estimulación, en el que nos vamos a implicar de forma motivadora, atractiva para los niños y teniendo en cuenta las particularidades de cada uno.

Hemos diseñado un curso práctico, de acceso permanente. Vídeos explicativos, vídeos de situaciones de intervención, vídeos de materiales. Contenidos prácticos descargables. Contenidos de repaso destacados  y materiales de consulta no descargables. Actividades atractivas, materiales listos para usar, trucos, anexos. Muy completo, con el propósito de que anotéis, adaptéis, que os haga pensar en qué actividad sería la más adecuada para este niño, que os vuelva creativos, divertidos, gamberros, que os implique en lo maravilloso de la diversidad y os enriquezca con experiencias positivas. No es un banco de descarga de material, es una formación participativa.

Siendo un curso en el que vais a vuestro ritmo, no hemos incluido deberes. Pero sí en cada módulo hemos dejado un apartado por si os apetece compartir propuestas, experiencias, juegos, materiales, actividades... Somos un equipo, hierbitas.

La estructura es modular. 

Claves del curso

Entornos naturales: Comprender, respetar y dotar de las herramientas apropiadas a las particularidades de cada niño para que vaya avanzando con su autismo sintiéndose bien es el objetivo general de toda la formación online que ofrecemos en El sonido de la hierba al crecer. Tendremos por tanto en cuenta las características de cada uno a la hora de estimular las habilidades comunicativas, propiciando la interacción y aprovechando las situaciones del día a día, para facilitar la adquisición y la generalización en los entornos reales donde se mueve el niño.

Comunicación expresiva, funcional y generalizable: Vamos a abordar paso a paso las habilidades comunicativas tanto preverbales (predictores y atención conjunta) como orales para ir convirtiendo ese lenguaje floreciente en funcional y conversacional.

Interacción y Movimiento: Si el lenguaje verbal está asociado al movimiento, vamos a comenzar con situaciones interactivas atendiendo además a los perfiles sensoriales. Motivaremos partiendo de intereses para lograr más experiencias positivas. También nos serviremos del día a día, pues es muy importante que relacionen lo que oyen con lo que ocurre a su alrededor (contextual). En paralelo fomentaremos la comprensión y la estimulación de primeras palabras.

Énfasis en funciones declarativas: La esencia de los actos comunicativos es compartir información acerca de experiencias, deseos, intenciones, creencias, etc. En el autismo hay más dificultades con las funciones declarativas que con las funciones de demanda, así que vamos a compaginar los componentes semántico, morfosintáctico y pragmático con creatividad y cognición social.

Actividades motivadoras adaptadas a las particularidades: Aprovecharemos las habilidades y seremos muy consecuentes en el modo de estimular las deficiencias comunicativas y sociales que implica el autismo sabiendo en cada caso qué adaptaciones físicas o sociales debemos hacer, así como preparar las actividades más eficaces para cada caso en concreto.

Paso a paso, siguiendo el desarrollo natural del lenguaje:  predictores comunicativos en la etapa preverbal, motivación con el juego interactivo y la imitación, las primeras palabras, las primeras frases, la expresión de necesidades, el uso social del lenguaje, preguntas y respuestas, narración de vivencias, conversación y lenguaje expresivo, con énfasis en las funciones declarativas, pero sin olvidar las de demanda.

Permanente y a tu ritmo. Por la intensidad de los contenidos que además abarcan muchos años de estimulación y porque cada niño tendrá unas necesidades distintas en función de su desarrollo, este curso será permanente y de acceso continuo. A tu ritmo.

CONTENIDOS. Estimulación del lenguaje en autismo

De la comprensión a la conversación

Cada módulo incluye:

Vídeos, Contenidos prácticos, Actividades paso a paso, Materiales descargables

Módulo 1: Estrategias de Comunicación en un entorno amable con el autismo. Teoría práctica

  • Conociendo el autismo: Comprender, respetar y dotar de herramientas
  • Evolución del lenguaje y el lenguaje en el autismo
  • Cómo dirigirnos a las personas con autismo en los comienzos
  • Apuntes sobre la ecolalia
  • Sobre agendas y apoyos visuales
  • ¿Por dónde empiezo?:
    • Herramientas de registro de lenguaje
    • Mi plan semanal en los comienzos prelingúísticos
    • Mi plan semanal con lenguaje temprano
    • Mi plan semanal con lenguaje comunicativo

Módulo 2: Provocando comunicación en situaciones interactivas

  • Situaciones comunicativas y predictores comunicativos
  • Las rutinas interactivas como estimuladoras de lenguaje
  • Canciones y rimas
  • Los cuentos
  • Modelo de registro de una actividad

Módulo 3: La sensoriomotricidad como aliada del lenguaje

  • La relación entre lenguaje y Movimiento
  • Sobre los aspectos sensoriales
  • Aliados sensoriales
  • Mi cuerpo y yo: consciencia corporal
  • A moverse

Módulo 4. Lenguaje receptivo: siguiendo instrucciones funcionales

  • En situaciones interactivas
  • Con actividades sensoriomotrices: manitas activas
  • Gesto de señalar y miradas activas
  • Escucha: familiarizados con sonidos
  • Implicados en el día a día

Módulo 5. La imitación como herramienta de aprendizaje

  • Sobre la imitación y la contraimitación
  • Movimientos y sonidos
  • Juegos de imitación con objetos
  • Gestos, cuerpo, mímica
  • Avanzando con imitación: modelos, modelos fotografiados

Módulos 6: De la comprensión a la expresión: objetos y personas

  • Aprovechando el día a día: palabras funcionales
  • Objetos: mi entorno y mis intereses
  • Discriminaciones visuales
  • Generalizaciones
  • Primeras palabras en situaciones interactivas
  • Yo: me reconozco y reconozco mi nombre
  • Las personas que me rodean
  • Ampliando vocabulario por categorías semánticas

Módulo 7: las primeras accciones

  • Hago y comprendo
  • Imitación de acciones
  • Objetos con acciones relacionadas
  • Los secretos del juego funcional
  • Juegos de intercambio y de turnos: preparando conversación

Módulo 8. Juegos sensoriales y cognitivos que estimulan el lenguaje

  • Juegos auditivos
  • Soplamos y respiramos
  • La integración visual
  • La atención
  • La Memoria

Módulo 9: Expresión de necesidades y primeras frases con 2 palabras

  • Deseos y lenguaje
  • Funcionalidad
  • Frases: sujeto + acción: ¿qué hace?, ¿qué ves?, ¿qué oyes?, etc.
  • Posesiones (y)
  • Expresión de necesidades básicas

Módulo 10: Adjetivos y conceptos espaciales

  • Adjetivos
  • Preposiciones
  • Perspectivas
  • Intrusos

Módulo 11. Uso social del lenguaje en los comienzos

  • Saludos y otras palabras de cortesía
  • Marionetas como aliadas
  • Juegos simbólicos
  • Ideas creativas
  • El Videomodelling y las representaciones

Módulo 12. Comprendiendo el yo y el tú, los géneros y los números

  • Exteriorización del yo
  • Yo y tú
  • Juegos para asentar los pronombres
  • Artículos Y Plurales

Módulo 13: Preguntas  Quién, Dónde, Cómo. Responder y preguntar 4 años

  • Quién, entorno y profesiones
  • Dónde: concreto y abstracto
  • Cómo: las descripciones
  • El juego de las preguntas
  • Me intereso por lo que haces
  • Frases de 3 palabras: sujeto + verbo + complemento

Módulo 14. El pensamiento causal y la temporarización

  • Consecuencia
  • Causa
  • Temporización
  • Responder a Preguntas Por qué. 5 años
  • Planificación
  • Narración de viviencias inmediatas. 4 años
  • Narración de viviencias no inmediatas
  • Cuándo y otros conceptos temporales

Módulo 15: Estimulando las primeras conversaciones

  • Preguntas directas y recíprocas
  • Aspectos pragmáticos
  • Volumen de voz
  • Proxémica
  • Variación estilística
  • Topicalización
  • Aclaraciones

Módulo 16: Juegos de lenguaje para reforzar el pensamiento abstracto

  • Familias de palabras y Relaciones
  • Palabras polisémicas
  • Sinónimos
  • La cajonera de vocabulario
  • Juegos de lógica
  • Adivinanzas, etc.

Módlo 17: Lenguaje expresivo y creativo: disparadores. 4 años

  • Láminas y preguntas dirigidas
  • Contando historias: disparadores
  • Generador de imaginación
  • Juegos imaginativos con lenguaje
  • La máquina de los cuentos
  • Dramatizaciones
  • Guiones para hablar por teléfono



0 comments:

Publicar un comentario

Cada palabra tuya y tu presencia son razones que nos animan a continuar. Gracias por estar ahí. ¡Feliz día!

 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba