Erik dice:

.
(en preparación) - iré incluyendo frases y conversaciones con Erik, donde me aclara su percepción de las cosas y su filosofía. Irán también los dibujos.

Erik es un pequeño filósofo.

Con 5 años:

"me gustan los números porque me tragué una calculadora como ese señor de los pelos"

Con 7 años:

"uno está muerto el mismo tiempo que vive. O sea, si vives 80 años, estás muerto 80 y luego vuelves a nacer. POr eso no quiero ser una secuoya, porque viven 3.000 años"

"de pequeño me gustaban las lámparas porque lo primero que vi al nacer fue LUZ"


- Sobre tirarse al suelo cuando ve a alguien porque se pone muy contento:





En ocasiones, Erik se encuentra a un amigo por la calle. Entonces se tira al suelo de alegría, porque "la alegría es como una luz que me ciega y no puedo ver a esa persona. Tengo que aprender a controlarlo".


IMPORTANTE:
Debemos tener muy presente el tema de las RELACIONES MENTALES cuando convivimos con personas con autismo. Cito dos ejemplos con Erik muy recientes. Anoche, a las 21:28, tuvimos un momento muy complicado. Miró el reloj, vio la hora, dijo que era una hora mala. Y al momento dijo que no, que era una hora bonita. Confusión. Desorden. Ansiedad. Y venga preguntarme con los ojos llorosos por qué había di...cho que la hora 21.28 era mala. Intentando calmarle, respuestas del tipo: a veces nos liamos, quizás te has confundido, todos decimos una cosa, y luego es otra... Empeorando. Tras calmarlo ofreciendo alternativas que distrajeran el tema y ofrciendo hablar de ello con calma después, Erik nos dio la respuesta: Un 3 de septiembre de 2012, a las 21:28, le había pasado algo feo. Por eso, justo al ver la hora, pensó en ese momento del 3 de septiembre. Y de inmediato se dio cuenta que las 21:28 h del 31 de julio de 2014 eran bonitas. CONCLUSIÓN. Erik esperaba como respuesta que yo le dijera que primero había pensando en esa hora de otro día, y por eso había dicho que era mala. Es decir, responder “has relacionado con otro momento”. Y ahora llega el ejemplo de hoy. Esta tarde hemos tenido que dormir a Júpiter. No quedada otra alternativa. Cuando se lo hemos contado, Erik se ha puesto muy triste, ha dibujado un corazón para Júpiter, ha dado una patadita al suelo y nosha dicho: “hoy no hablamos de ello”. Es que esta tarde ha venido Heidi con sus regalos de cumpleaños, y de ninguna manera quería asociar Erik la muerte de Júpiter (feomalo), con Heidi y sus regalos: el cielo en el año 2015, libro que lleva esperando desde hace mes y medio.


 

Blogroll

A Erik le gusta observar. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Conversa, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea… Es un niño maravilloso que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo, no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia ADELANTE.
Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos el autismo con naturalidad.

    Nuestro perfil

    Soy la mamá de Erik, un niño precioso con el que soy feliz cada día. Recojo unas palabras de Goytisolo:

    "... nunca digas no puedo más y aquí me quedo...".

    especiales

    Con portadas de Miguel Gallardo -autor de "María y yo"-. Cuentos, testimonios, reflexiones, ensayos, artículos, fotografías y dibujos que van armando como un puzzle la realidad del autismo. Y literatura de la buena todos los meses en:

    Blogger templates

¡Gracias por acompañarnos!

ir arriba